La CGT exige al Gobierno un decreto para asegurarse que los empresarios y el Estado paguen el bono de fin año
La "mesa chica" de la central obrera aceptó un extra a pagar en dos cuotas, a cambio de suspender el quinto paro general contra Cambiemos. Antes, la UIA condicionó el acuerdo: "No todas las empresas podrán pagar bonos".
"El último acuerdo no lo cumplieron, queremos un decreto", sintetizó Héctor Daer, anfitrión del cónclave en la sede de Sanidad. El encuentro pasó a cuarto intermedio hasta el próximo jueves. "Hay empresas que lo fueron prorrateando a lo largo del semestre y muchos (trabajadores) lo tienen pago. Y hay otros compañero que no", recalcó Daer sobre algunos sectores que recibieron compensaciones, tras firmar paritarias por debajo de la inflación oficial.
El temor de los gremios es que muchas empresas resuelvan no pagar el bono y se amparen en la asfixia impositiva a la son sometidas por parte del Poder Ejecutivo. Daer aseguró que la central podría "reconsiderar" el paro nacional si el bono que se discute con el Gobierno se implementa por decreto y de manera obligatoria para todos los trabajadores.
"Esperemos que mañana tengamos el decreto con la letra chica para analizarlo este jueves en la reunión del Consejo Directivo de la CGT", sostuvo Daer al retirarse la reunión, al tiempo que admitió que la CGT podría "reconsiderar su postura" si el bono tiene "carácter imperativo y universal".
"Fue una muy buena reunión, se avanzó bastante en ver la posibilidad de un bono que recomponga parcialmente el salario de los trabajadores", indicó por su parte Gustavo Weiss, titular de la Cámara de la Construcción, presente en la reunión.
Tras la reunión el ministerio de la Producción emitió un comunicado en donde explica se avanzó en la posibilidad de impulsar "una compensación extraordinaria no remunerativa de hasta 5000 pesos a pagarse en dos tramos con el objetivo de recomponer el salario real de los trabajadores" y en esa línea recalca que "la aplicación del bono se definirá de acuerdo a la situación de cada sector". Tras lo cual desde CAME y UIA advirtieron sobre el bono y las posibilidades de cada sector.
Por el Gobierno estuvieron Sica y Triaca; por el sector empresario estuvieron autoridades de la UIA, CAME y la Cámara de la Construcción y por la CGT asistieron los dos secretarios generales, Héctor Daer y Carlos Acuña, además de Armando Cavalieri (Comercio), Omar Maturano (La Fraternidad), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Jorge Sola (Seguros), Roberto Fernández (UTA) y Abel Frutos, entre otros.
Dejá tu comentario