Luego de una elección muy reñida en La Plata que tuvo como ganador al candidato de Unión por la Patria, Julio Alak, la Justicia electoral de la provincia de Buenos Aires, a pedido de l intendente Julio Garro, resolvió abrir las 69 urnas con los votos platenses para hacer un nuevo recuento.
La Plata: la Justicia electoral resolvió abrir 69 urnas por pedido de Julio Garro
Tras la victoria de Julio Alak en el recuento definitivo, el intendente y candidato de Juntos por el Cambio, Julio Garro, pidió revisar algunas urnas ya que apuntó que "ahí está la elección".
-
Elecciones 2023: qué pasa si hay empate en el balotaje
-
Elecciones 2023: sube la tensión en JxC y LLA a días del balotaje

Julio Garro y Julio Alak.
La decisión fue tomada por el juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla; el presidente de la Suprema Corte provincial, Sergio Torres, y el titular de la Cámara Federal de Apelaciones, Roberto Lemos Arias. De esta manera, a partir de las 9 de la mañana del jueves, en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata se abrirán las 69 urnas tras el pedido del candidato de Juntos por el Cambio, que señaló que hubo irregularidades en el recuento definitivo.
Los resultados definitivos se darán a conocer una vez que terminen de revisarse las 69 urnas donde los platenses eligieron intendente el pasado 22 de octubre. El escrutinio provisorio dejó como ganador al ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires y candidato a intendente de Unión por la Patria (UP), Julio Alak.
Alak había solicitado la apertura de 7 urnas, pero finalmente desistió del planteo, detallaron las fuentes de la justicia electoral.
El lunes, al concluir el escrutinio definitivo, Alak fue felicitado por el presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Julio Garro pidió la apertura de 69 urnas porque "están convencidos de que ahí está la elección"
Pese a esos reconocimientos, Garro insistió en que el ganador era él: "Con el 97,58% de las mesas escrutadas en nuestra ciudad estamos 747 votos arriba", reiteró, luego de presentar a la Justicia el pedido de apertura de unas 69 urnas.
Y agregó: "Faltan cargar 40 urnas que están dentro de las 69 que queremos que se abran. Lo que le estamos pidiendo al juzgado, al juez, a la Junta Electoral, es que abran las urnas, porque estamos convencidos de que ahí está la definición de la elección".
"En una elección tan finita, tan justa, estamos pidiendo (la apertura de) 69 urnas de 1.806 porque hubo errores en la pantalla oficial, mesas que no tienen votos en blanco, mesas con cambio de tendencias. Son herramientas de un escrutinio que nos marcan la justicia, la ley y ese es el camino en que estamos avanzando", continuó.
En paralelo, en el conteo de mesas de extranjeros, desde JxC realizaron 27 pedidos de nulidad por irregularidades, 13 pedidos de apertura por cambios de tendencia y 4 pedidos de apertura por actas firmadas en disconformidad por padecer irregularidades.
"Presentamos una impugnación en la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires en mesas de extranjeros, marcando estos casos puntuales que vimos y advertimos insuficiencias en las urnas, sobre la cual todavía la Justicia prácticamente no se expidió", concluyó Garro.
- Temas
- Julio Garro
- La Plata
- Julio Alak
Dejá tu comentario