El presidente Javier Milei envió esta tarde al Congreso de la Nación la "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos", informó la cuenta oficial de la oficina del mandatario. Allí en la sección VII en el artículo 209 se especifica que no podrá utilizarse la palabra "gratuito" cuando se trate de una prestación con aportes solventados con aportes de los contribuyentes.
"Ley ómnibus": el Gobierno busca que ya no se use la palabra "gratis" en prestación estatales
Dentro de esta ley ómnibus se especifica que no podrá utilizarse la palabra "gratuito" cuando se trate de una prestación con aportes solventados con aportes de los contribuyentes.
-
Darío Nieto, candidato del PRO: "Queremos un Estado chico, ágil y eficiente, no romper todo con la motosierra"
-
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
Imagen de archivo.
"El texto incluye reformas profundas, necesarias y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral", había anticipado esta mañana el portavoz Manuel Adorni en una conferencia de prensa y agregó que se trata de un complemento a un mega decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado por Milei la semana pasada.
"Esto queda en manos del Poder Legislativo. Senadores y diputados de la Nación deberán elegir si vamos hacia la libertad, a terminar con esta decadencia", agregó en referencia a una profunda crisis económica, con una inflación de tres dígitos, reservas netas negativas y una pobreza superior al 40%.
El proyecto de "ley ómnibus" contiene 664 artículos que suman más reformas en el Estado y desregulaciones a las ya establecidas en el reciente DNU, y que será tratado durante las sesiones extraordinarias.
- Temas
- Ley ómnibus
- Gobierno
- ley
- Javier Milei
Dejá tu comentario