14 de julio 2024 - 20:25

Luis Caputo, tras viajar a Estados Unidos con Milei: "Sembrando a la par soluciones a los problemas económicos"

El ministro de Economía destacó que fue un viaje "tremendo" y consideró que el discurso del Presidente fue "conmovedor".

El ministro de Economía, Luis Caputo, junto al presidente Javier Milei.

El ministro de Economía, Luis Caputo, junto al presidente Javier Milei.

X: @LuisCaputoAR

El ministro de Economía, Luis Caputo, compartió una foto junto al presidente Javier Milei de regreso de su viaje a Estados Unidos, luego de asistir a una conferencia de grandes inversores, y aseguró que siguen "sembrando a la par soluciones a los problemas económicos".

Desde su cuenta personal de X (antes Twitter), el funcionario destacó que el viaje al país norteamericano fue "tremendo" y sostuvo que Argentina "será próspera".

Además, el titular de Economía remarcó que fue una "impresionante conferencia" y que el discurso del mandatario argentino fue "conmovedor". "Cada vez genera más respeto y admiración en el mundo", celebró.

Milei y Caputo viajaron a Estados Unidos para participar de la reunión de líderes tecnológicos y empresariales en el Sun Valley Lodge, de Sun Valley, Idaho, para la conferencia anual organizada por el banco de inversión Allen & Co.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1812597219016781862&partner=&hide_thread=false

Javier Milei anunció la puesta en marcha de la segunda parte de su plan económico: emisión cero

Durante la tarde de ayer, desde Estados Unidos, el Presidente anunció la decisión de cerrar la emisión en pesos para comenzar la compra de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y que se aplicará desde el lunes.

"Nada se modifica en lo cambiario. Esto es una profundización del esquema monetario. En la medida que el BCRA inyecte pesos por compra de dólares en el MULC, efectivamente venderá dólares en el ccl para esterilizar esos pesos. Es decir, la cantidad de pesos ya no crecerá más. Solo se achicará, ya que el país cuenta hoy con superávit fiscal. Como venimos diciendo desde enero, el peso será la moneda demandada, ya que los impuestos se seguirán pagando en pesos y la cantidad de pesos se reducirá más a mes por el equivalente al superávit primario", había publicado previamente días atrás en su cuenta de X.

La medida debería tener impacto sobre la cotización del dólar contado con liquidación, y el Gobierno envía una nueva señal al mercado para descartar una devaluación. Oficialmente, la estrategia es mantener el crawling peg al 2%, y llevar a que converja con la inflación, que aún está por encima del 4%.

Por su parte, Caputo, precisó: "A partir de ahora la cantidad de dinero queda igual o se reduce (si el Banco Central vendiera dólares en el Mulc). Es decir, si el Bcra comprara dólares en el Mulc, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de contado con liquidación. Está profundización de la política monetaria que comienza pasado mañana, contribuirá a profundizar el proceso de desinflación".

Dejá tu comentario

Te puede interesar