Un análisis realizado por el Centro de Estudios Nueva Mayoría sobre el voto por circunscripción en la primera vuelta electoral para jefe de Gobierno porteño afirma que Mauricio Macri se impone en todos los sectores socioeconómicos.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
De acuerdo con el estudio, en la primera vuelta electoral del 3 de junio, Mauricio Macri obtiene una amplia ventaja electoral tanto en los sectores altos, como en los medios y bajos. Sin embargo, logra mejores resultados en los sectores socioeconómicos altos (donde triplica el voto de su principal contendiente), mientras que Filmus y Telerman lo hacen en los más bajos (predominio de sectores D y E).
Situación similar ocurrió en la segunda vuelta electoral del 14 de setiembre de 2003, cuando la Jefatura de Gobierno porteña era disputada por Mauricio Macri y Aníbal Ibarra. Este último triunfa con 53,5% de los votos frente a 46,5% de Macri. Sin embargo, fue también en los sectores sociales altos donde Macri obtuvo su mayor caudal de votos (63,5%), logrando una diferencia de más de 20 puntos sobre Ibarra.
Por otro lado, en las recientes elecciones porteñas, la diferencia entre los dos primeros candidatos aumenta a medida que lo hace el nivel socioeconómico del electorado. De esta forma, en los sectores bajos la brecha es de 15 puntos a favor de Macri, en los medios es de casi 18, pero en los sectores altos, Macri supera a Filmus por más de 40 puntos.
Analizando el voto por circunscripción, Mauricio Macri se impuso en la totalidad de las 28 secciones de la Capital Federal, al obtener mayor cantidad de votos en Socorro -Recoleta y Retiro- (65,89%), Pilar (56,74%) y Palermo (52,04%). Filmus, en cambio, hizo su mejor elección en San Bernardo (Villa Crespo y Villa Ortúzar) con 29,35% del escrutinio, justamente donde Macri obtuvo su resultado más bajo (37%).
Dejá tu comentario