Macri en la UIA: "Este es el único camino, basta de creer que es cuestión de nombres"
-
El Gobierno oficializó la renuncia de García-Mansilla como juez de la Corte Suprema
-
La abogada de Fabiola Yañez acusó a Alberto Fernández de "revictimizar y hostigar" a su defendida

Mauricio Macri.
Respecto a las retenciones a las exportaciones, el Presidente indicó frente al auditorio industrial: "Hay una transición que nos toca atravesar, nos toca ser la generación que ataque los temas de fondo. Por eso les pedimos a los que exportan que hagan el mayor aporte, sabiendo que éste no es un buen impuesto".
"Es malo, malísimo y va a en contra de lo que queremos fomentar. Pero su aporte es fundamental para salir adelante, para apoyar a los más débiles y en nombre de ellos y de todos los argentinos se los quiero volver a agradecer.
En este sentido, volvió a insistir con la sanción del Presupuesto 2019 y les pidió a los industriales: "Esto les da una enorme autoridad, porque están haciendo un gran aporte, para pedir que quieren un presupuesto equilibrado".
Por último, agradeció a los políticos de todos los partidos políticos que "ponen los intereses del país por sobre sus intereses personales".
"Este es un cambio que lo logra el conjunto de la dirigencia de un país, no solo un Presidente, y yo siento que llegó la hora. Esta vez va en serio y nos va a salir bien. Lo tenemos que sentir acá en el corazón", concluyó.
La agenda prevista en el Golden Center para este martes cuenta además con la presencia del ministro de Producción, Dante Sica, y la moderación de Luis Betnaza, vicepresidente UIA y autoridad de la empresa Techint.
Sica, quien ya expuso en el Golden Center, sostuvo que el restablecimiento de las retenciones al agro y la industria fue una "medida ingrata" que no le "hubiera gustado" tomar al Gobierno, pero argumentó que esto le permitirá al país "tener más solidez".
"Tenemos que hacer un esfuerzo y tenemos que hacerlo entre todos", apuntó el funcionario. En ese sentido, subrayó: "Superar esta crisis es una responsabilidad del Gobierno nacional, pero debe ser compartida".
A lo largo de la jornada habrá más mesas de disertaciones, que incluirán a distintas autoridades de la UIA, a los economistas Bernardo Kosacoff y Marina Dal Poggetto y al ex ministro Gustavo Béliz, hasta la ceremonia de cierre a cargo del mandatario nacional.
Será la tercera vez que el Jefe de Estado se muestre en el principal evento de los dueños de las fábricas, aunque en esta oportunidad el encuentro se realizará en medio de la preocupación por la caída constante de la actividad manufacturera local, por las medidas de Gobierno que afectaron a la producción fabril.
Dejá tu comentario