Vidal: "No cuenten conmigo para difamar, ensuciar o agredir a Mauricio Macri"

La diputada nacional hizo estas declaraciones en relación a las últimas declaraciones del candidato de la Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, quien vinculó al exmandatario a tareas de espionaje en sus filas.

Vidal: No cuenten conmigo para difamar, ensuciar o agredir a Mauricio Macri.
Vidal: "No cuenten conmigo para difamar, ensuciar o agredir a Mauricio Macri".
Prensa JxC

La diputada nacional María Eugenia Vidal defendió a través de sus redes sociales al expresidente Mauricio Macri y dijo que no cuenten con ella para difamarlo, ensuciarlo o agredirlo, en relación a las últimas declaraciones del candidato de la Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, quien vinculó al exmandatario a tareas de espionaje en sus filas.

Vidal se sumó a la interna de Juntos por el Cambio (JxC) y se diferenció de Manes al escribir en su cuenta oficial de Twitter: “No cuenten conmigo para difamar, ensuciar o agredir a Mauricio Macri ni a nadie de Juntos por el Cambio. La Argentina ya tiene suficientes desgracias con el kirchnerismo en el poder”.

https://twitter.com/mariuvidal/status/1577081913885351936

En tanto, la exgobernadora se pronunció sobre el tema en una recorrida por las provincias del norte del país: "Somos una coalición que ya tiene 8 años, estamos acostumbrados a competir internamente. El año pasado hubo 17 primarias en todo el país. Cuando terminan las elecciones los perdedores y ganadores trabajan juntos, porque nos unen los valores y la visión de país".

Sobre la chance de que el oficialismo suspenda las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la diputada sostuvo que eso "genera enojo" porque los argentinos tienen "una agenda mucho más urgente".

"Estamos preocupados por la inflación, la situación de la educación, la seguridad en muchos lugares del país como el conurbano bonaerense o Rosario. Esas son nuestras preocupaciones reales, no las PASO", dijo.

Vidal también se refirió al proyecto de Presupuesto 2023 que impulsa el Gobierno: "Nuestros equipos lo están evaluando, sin dudas es un presupuesto más realista que lo que había presentado en su momento el ministro (Martín) Guzmán".

"Sin embargo, subestima la inflación del año próximo. Más importante que el presupuesto es que haya un plan serio y consistente para bajar la inflación, que es la principal angustia que tienen los argentinos", evaluó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar