8 de junio 2007 - 00:00

Más telermanistas dan su apoyo a Filmus

La ministra porteña de Derechos Humanos y legisladora electa, Gabriela Cerruti, confirmó esta tarde que el próximo 24 de junio votará por el candidato kirchnerista a jefe de Gobierno porteño, Daniel Filmus.
La ministra porteña de Derechos Humanos y legisladora electa, Gabriela Cerruti, confirmó esta tarde que el próximo 24 de junio votará por el candidato kirchnerista a jefe de Gobierno porteño, Daniel Filmus.
Un sector del telermanismo encabezado por la ministra porteña de Derechos Humanos y legisladora electa, Gabriela Cerruti, aseguró ayer que el próximo 24 de junio votará por el candidato kirchnerista a jefe de Gobierno, Daniel Filmus.

De esta forma, Cerruti se diferenció del propio Jorge Telerman, quien tras quedar fuera del balotaje del 24 de junio se declaró "prescindente" en la elección.

"Voto a Filmus", afirmó Cerruti y explicó que la decisión "fue producto de una discusión política con las distintas fuerzas el mismo domingo por la noche", al cierre de la jornada electoral porteña que privó a Jorge Telerman de llegar al balotaje.

Utilizó incluso, de manera no inocente, el nuevo eslogan de campaña de Filmus para reflejar sus pronósticos de cara a la elección del próximo 24 de junio: "Nada es imposible", sostuvo para alentar así las posibilidades del candidato kirchnerista.

Cerruti formuló estas declaraciones antes de empezar un acto en el palacio Rodríguez Peña, en el microcentro porteño, donde se difundió un documento de los distintos sectores que apoyaron a Telerman, entre los que se encuentran el Movimiento Libres del Sur, Polo Social, Alternativa Urbana y Peronismo Militante.

Según confirmaron fuentes partidarias, en los últimos días Cerruti mantuvo conversaciones con el jefe de Gabinete Alberto Fernández y el diputado kirchnerista Carlos Kunkel.

Si bien el texto -de dos carillas titulado "Pronunciamiento Nuevos Ayres"- evitó señalar claramente una convocatoria a votar por Filmus, advirtió que para impedir que "la política de negocios y de desmantenimiento del Estado, encarnada por Macri, se apodere de la ciudad, no se puede llamar a no votar o a votar en blanco".

"No nos confundimos y no nos parece leal confundir a los porteños. El llamado a no votar o votar en blanco significa hoy claramente un apoyo a Macri", subraya el documento firmado por Cerruti, Humberto Tumini y Alejandro Mosquera entre otros.

De acuerdo con el documento, por la "defensa de una forma de hacer política que reivindique los valores más profundos de nuestras historia es que convocamos activamente para impedir que un nuevo rostro de la vieja derecha se apropie de la ciudad".

Al explicar por qué el documento no convoca claramente a votar por Filmus, Tumini explicó que el objetivo es que "los sectores que pueden haber quedado dolidos (tras la derrota en las elecciones) comprendan que el enemigo en Macri".

"La campaña por la primera vuelta fue muy áspera y dejó resquemores. Por eso se quiso ser lo suficientemente amplio para que los sectores que pueden haber quedado dolidos comprendan que el enemigo en Macri", explicó Tumini tras el acto, que se desarrolló, curiosamente, en el mismo lugar donde Telerman lanzó su fórmula electoral con Enrique Olivera.

Previamente, el propio Filmus minimizó la falta de apoyo de Telerman a su candidatura y señaló que "la mayor parte de la gente", lo apoyará a él "independientemente de lo que diga algún dirigente".

"La mayor parte de la gente, independientemente de lo que diga algún dirigente, se va a definir a favor de nuestra propuesta, que es la mejor", señaló Filmus.

El candidato oficialista se pronunció de esa forma en declaraciones radiales al ser consultado sobre la decisión de Telerman de no respaldarlo, en una actitud similar a la que hasta el momento registran Claudio Lozano y Patricia Walsh.

Paralelamente, la Democracia Cristiana porteña, otro de los partidos que integran el Gobierno de la Ciudad encabezado por Telerman, confirmó que apoyará al candidato kirchnerista Daniel Filmus en la segunda vuelta en la capital.

Así lo confirmó el titular de ese partido y director general de Administración de Bienes porteño, Carlos Traboulsi.

Este jueves, Telerman dijo que no está dispuesto a apoyar a Filmus y se definió como "prescindente" de cara a la segunda vuelta del 24 de junio próximo.

"Seré prescindente en el balotaje, pero no me molesta que mis colaboradores digan a quién prefieren. Ahora, si alguno aprovecha el gobierno para hacer campaña, se va", dijo Telerman.

En forma paralela, Filmus dijo que le interesa "discutir los proyectos para el futuro" y evaluó que el debate televisivo convocado para la semana próxima "va a ser esclarecedor".

Dejá tu comentario

Te puede interesar