22 de octubre 2023 - 08:52

Máximo Kirchner: "Esta elección me hace acordar a 2003"

El diputado nacional emitió su voto y tuvo un breve contacto con la prensa al salir del cuarto oscuro. Instó a que la gente vaya a votar y habló sobre el futuro del peronismo.

Máximo Kirchner votó este domingo alrededor de las 8:45.

Máximo Kirchner votó este domingo alrededor de las 8:45.

El diputado nacional de Unión por la Patria (UP), Máximo Kirchner, emitió su voto este domingo en la provincia de Buenos Aires. Tras sufragar, mantuvo un breve contacto con C5N, donde expresó sus sensaciones en la jornada de elecciones 2023. Ahí manifestó que todos los argentinos "vayan a votar en paz, con ganas" y remarcó que "los resultados los define la gente".

votacion de maximo.mp4

En otro apartado, el diputado e hijo de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, dijo que ""la jornada de elecciones de este domingo me hace acordar mucho al 2003, donde parecía que no había esperanza y pudimos construir un país", señaló.

Máximo Kirchner, diputado nacional
Máximo Kirchner, diputado nacional

Máximo Kirchner, diputado nacional

En ese sentido, sin violar la veda, Kirchner hizo referencia a la participación de los votantes, e instó a que vayan a las urnas: "Siempre hay que elegir, aún a riesgo de equivocarse", dijo. En cuanto al futuro político, sin entrar mucho en detalle, dejó una frase sobre el escenario del peronismo: "Hoy es una elección de la Argentina, el peronismo definirá sus cosas más adelante", dijo.

MAXIMOKIRCHNER.mp4

Elecciones 2023: Buenos elige gobernador

La atención de más de un tercio del padrón nacional estará puesta en los comicios a gobernador bonaerense, donde Kicillof procurará alcanzar un nuevo mandato al frente de la provincia en la que 13.110.768 de ciudadanos están habilitados para votar. Representa el 37% del total de los votos en el país y es decisivo para los resultados de la elección nacional, Axel Kicillof buscará su reelección al frente de la lista de Unión por la Patria (UxP) y en una competencia que tiene como principales adversarios a Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) y Carolina Piparo (La Libertad Avanza).

En la provincia de Buenos Aires no existe la instancia de balotaje, por lo que la mínima diferencia en favor de un candidato le dará el triunfo. En los comicios bonaerenses se elegirán, además de gobernador y vice, 35 diputados nacionales y tres senadores; un parlamentario del Mercosur; 135 intendentes; 46 diputados; 23 senadores bonaerenses; 1.097 concejales; y 401 consejeros escolares. Seguí minuto a minuto las elecciones en Buenos Aires.

Dejá tu comentario

Te puede interesar