El gobierno uruguayo cree que la única salida posible al conflicto con la Argentina es pedirle al enviado del rey Juan Carlos de España, Juan Antonio Yáñez, que convenza a la Casa Rosada de levantar los cortes de ruta en Entre Ríos.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Ayer, Tabaré Vázquez y su canciller, Reinaldo Gargano, ratificaron que no habrá ningún contacto con el gobierno argentino mientras persistan los bloqueos en las rutas entrerrianas. Por eso el gobierno uruguayo quedó ayer inmerso en un mar de pesimismo al conocer el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya donde el tribunal manifestó que no existe un «daño irreparable» provocado por los cortes de ruta del lado argentino.
Ariel Bidegaray, secretario privado de Gargano, explicó desde Montevideo a este diario que por el momento su gobierno no realizará ninguna otra presentación judicial por el tema de los piquetes. «Aceptamos el fallo. Pero mientras haya cortes no habrá diálogo ni a nivel de cancilleres. La situación queda congelada. No sabemos cuáles son las gestiones que está realizando el embajador Yáñez, pero lo único que podría hacer es mediar para que se levanten los cortes, si no no habrá diálogo con la Argentina», aseguró Bidegaray.
Especulación
En el gobierno argentino se confía en la mediación real dado que Yáñez ya logró en Finlandia que Botnia se siente a negociar salidas al conflicto junto a la Argentina y Uruguay. En la Casa Rosada especulan con que si el gobierno uruguayo no acepta sentarse a negociar, quedará mal parado ante la Casa Real y también ente el Mercosur.
El enviado del rey de España llegará a Uruguay el lunes 29 o el martes 28 a Montevideo. Será su tercera gestión desde que ambos países aceptaron sus «buenos oficios» para intentar destrabar el diferendo. Yáñez mantendrá reuniones con Tabaré y Gargano, y cruzará luego el Río de la Plata para mantener contactos con autoridades argentinas.
La intención del facilitador será poner sobre la mesa la visión del rey Juan Carlos para solucionar el diferendo y acercar a las partes después de haber obtenido en Finlandia el compromiso de la empresa Botnia de aceptar sentarse en una mesa de negociaciónpara discutir posibles salidas al conflicto. Pero en Montevideo insisten con que la única propuesta viable es pedirle a Kirchner que interceda ante la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú para que levante, aunque sea temporalmente los cortes, y habilite así un contacto bilateral entre ambos gobiernos.
Dejá tu comentario