24 de enero 2024 - 08:17

Paro general del 24 de enero: cómo funcionarán los bancos

La Confederación General de los Trabajadores (CGT) convocó a una huelga general desde el mediodía y se movilizará en contra del Gobierno de Javier Milei.

Los bancos podrían funcionar con servicio limitado este miércoles. 
Los bancos podrían funcionar con servicio limitado este miércoles. 

En contra de la ley ómnibus y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que buscan reformar la economía y distintos ámbitos de la sociedad argentina, la central obrera llama a movilizar este miércoles desde el mediodía hacia la Plaza de los dos Congresos.

La organización sindical, responsable de la marcha, reiteraron la convocatoria a través de las cuentas oficiales: "Convocamos a la movilización del 24 en la idea de la defensa de los derechos laborales, la indemnización por despido, los convenios colectivos, la seguridad social, el derecho al reclamo al social , todos atacados por el #DNU"

"Porque consideramos que el ajuste lo deben pagar los poderosos, el poder real, los grandes grupos económicos, los que siempre e históricamente fueron los mayores beneficiados en la Argentina y que ahora, en su voraz y desmedido apetito, pretenden siempre más", agregó la cuenta oficial de la CGT en la plataforma X (ex Twitter).

cgt.webp
La CGT convocó y organizará la marcha de este miércoles.

La CGT convocó y organizará la marcha de este miércoles.

Paro general: cómo funcionarán los bancos

Las principales cámaras que nuclean a los bancos en el país informaron que prestarán servicios y solicitaron a la gente que vaya temprano a las sucursales o que en su defecto utilicen los canales de atención remotos, de cara al paro general convocado a partir del mediodía por la CGT al que adhirió la Asociación Bancaria.

La decisión fue anunciada en un comunicado conjunto por la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos de capitales nacionales (Adeba) y la Asociación de la Banca Especializada.

"Ante el paro de actividades al que adherirá la Asociación Bancaria, las entidades financieras intensificarán sus esfuerzos para minimizar los inconvenientes que esta medida de fuerza pueda generar para los usuarios del sistema financiero", señalaron las entidades.

De cara a la medida de fuerza, las cámaras que agrupan a los bancos sugirieron a sus clientes "realizar los trámites presenciales en las sucursales durante la mañana o utilizar los diversos canales de atención remota que estarán disponibles de manera habitual".

También señalaron que el uso de tarjetas de débito y crédito, así como los canales electrónicos como home banking, aplicaciones bancarias y billeteras electrónicas, operarán con normalidad para no afectar las transacciones comerciales y de pagos al igual que los cajeros automáticos y terminales de servicios.

Cajero automático Banco Provincia.jpg
Los bancos funcionarán hasta el mediodía del miércoles en el marco del paro general.

Los bancos funcionarán hasta el mediodía del miércoles en el marco del paro general.

A qué hora es el paro general de la CGT contra el Gobierno de Javier Milei

Con el operativo ya acordado, la CGT dispuso la realización del paro general para este miércoles 24 de enero. La jornada durará 12 horas y se desarrollará desde el mediodía hasta la medianoche.

El Gobierno de la Ciudad, por su parte, tomó la decisión de no pagar la jornada laboral de aquellos empleados estatales que no concurran a sus lugares de trabajo por acoplarse a la medida de fuerza dispuesta por las centrales obreras para este miércoles.

A través de una misiva fechada este lunes, la administración que conduce Jorge Macri comunicó que "no devengarán salario los empleados del GCABA que no concurran personalmente a prestar servicios" el miércoles 24 de enero "en virtud de la medida de acción directa anunciada por la Confederación General del Trabajo (GCT), en la misma línea que lo resulto por el gobierno nacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar