8 de junio 2007 - 00:00

Poco alentador lema para Filmus: "Nada es imposible"

León Giecole daclases aDanielFilmussobrecómomanejar sucampañaen frentede Estelade Carlotto,DanielGrinbank,EnriqueAlbistur,JorgeCoscia, enel teatroAteneo.
León Gieco le da clases a Daniel Filmus sobre cómo manejar su campaña en frente de Estela de Carlotto, Daniel Grinbank, Enrique Albistur, Jorge Coscia, en el teatro Ateneo.
Daniel Filmus luce escéptico de cara a la segunda vuelta electoral de la Capital Federal frente a Mauricio Macri. Ayer, en un brindis por el día del periodista en el Ministerio de Educación, edificio que parece haber perdido su función original para convertirse en un comando más de campaña del kirchnerismo, el candidato del Frente para la Victoria anunció un relanzamiento de su campaña y presentó su nuevo lema político para el ballottage: «Nada es imposible».

Todo parecido con el eslogan de una famosa marca de zapatillas, «Impossible is nothing» es pura coincidencia, dirían los kirchneristas porteños, quienes eligieron un lema de campaña que casi simboliza el reconocimiento de su inminente derrota en la segunda vuelta de la elección para jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El electroshock político a la campaña de Filmus, eclipsado en estos días por las tragicómicas conferencias de prensa de Néstor Kirchner en Casa Rosada, se realizará mañana a las 15, en el hotel Meliá Buenos Aires, donde el kirchnerismo espera reunir a nuevos aliados partidarios desencantados por la derrota de Jorge Telerman. Ex ministros del actual jefe de Gobierno porteño como Gabriel Cerruti y Raúl Fernández son piezas codiciadas por Filmus para impostar un apoyo del gabinete de la Capital Federal. Ayer el ministro candidato también exhortó al ARI, que ya dio libertad de acción a sus votantes, a que lo acompañen en las urnas.

«Este es el último brindis de esta gestión, no sólo porque vamos a ganar el 24 de junio, sino porque estamos al final de la gestión del Gobierno», arengó ayer Filmus. El candidato kirchnerista comentó que el acento de la segunda vuelta estará orientado a desnudar el discurso del adversario, Mauricio Macri, que cuando toma «decisiones gira a la derecha», según dijo.

Para Filmus, «la discusión no es con los 90 para atrás, sino con los 90 para adelante. Por eso, nosotros señalamos lo que hizo cuando se aprobó lo de AYSA (la empresa de aguas que sustituyó a Aguas Argentinas), la posición cuando se votó la cuestión Patti (en el Congreso) o los indultos».

  • Piquetero

    A las nuevas figuras de Filmus se sumó ayer el piquetero kirchnerista Humberto Tumini, líder del Movimiento Libres del Sur que hasta el domingo apoyaba plenamente a la Coalición Cívica que encabezaban Telerman y Elisa Carrió. Flmus cree que el «progresismo político se dividió» entre él y Telerman y que por eso Macri ganó la primera vuelta.

    Otro de los golpes de efecto que el candidato kirchnerista prepara para la semana previa al ballottage es una nueva foto con los gobernadores e intendentes de la UCR alineada con la Casa Rosada. La semana que viene Alfredo Cornejo, ministro de Seguridad de Mendoza y principal operador político de Julio Cobos, tiene previsto llegar a la Capital Federal para ultimar los detalles de esta presentación.

    La semana previa a la primera vuelta del 3 de junio, el mendocino Cobos, el gobernador de Río Negro, Miguel Saiz, los intendentes Enrique García (Vicente López) y Gustavo Posse (San Isidro), todos de la UCR, se reunieron con Filmus para apoyarlo en su aventura electoral contra Macri y Telerman. Ahora la foto se repetiría para intentar atraer votos radicales kirchneristas. Orgánicamente, el comité porteño del radicalismo había apoyado la fórmula del actual jefe de Gobierno porteño, decisión que tras la derrota de Telerman dejará vacante una porción del electorado radical que deberá elegir entre Filmus y Macri.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar