La remontada de Sergio Massa en las elecciones generales le podrá dejar una victoria adicional con noticias que se aguardan desde San Juan: aunque la irrupción de La Libertad Avanza (LLA) le quitó a las fuerzas mayoritarias representación en el Congreso, en cuarteles peronistas aguardan el conteo definitivo con la ilusión de que Unión por la Patria (UP) pueda terminan con una banca más en el Senado y así ampliar su participación.
San Juan: optimismo de UP por conteo definitivo que le permitiría sumar banca en Senado
Con 95% de mesas escrutadas, el peronismo está a unos 700 votos de LLA. De lograr la remontada, puede quedar cerca del quórum con apoyos de aliados y provincialismos.
-
Asunción de Trump: qué gobernador argentino fue invitado al acto de toma de posesión
-
BHP y Lundin Mining crearon Vicuña, la nueva empresa a cargo de los proyectos de cobre Filo del Sol y Josemaría
En San Juan, en la categoría Senadores, con el 95% de las mesas escrutadas, LLA terminó con 36,6% (146.377 votos) contra 36,41% de UP (145.615 votos), que llevó al frente de esa boleta al actual gobernador Sergio Uñac. El mandatario tiene asegurado su lugar en la Cámara Alta para reemplazar a su hermano Rubén, que termina su periodo en diciembre. Pero de avanzar el escrutinio y descontar los casi 700 votos de diferencia, UP podrá sumar además a María Celeste Giménez Navarro, coordinadora provincial del Renaper.
LLA celebró el desembarco al Senado de Bruno Olivera y Mariana Coria, pero esta última ahora está en duda. El gobernador electo Marcelo Orrego no tendrá representantes en ese recinto.
Si UP lo revierte, tendrá 33 senadores en diciembre contra los 32 actuales. Si se suman los del misionero Frente Renovador de la Concordia (la categoría el domingo fue colgada del tramo presidencial de UP), llegaría a los 35, cerca de los 37 que se requieren para el quorum, al que podría arribar con otros aliados provinciales. Por ejemplo, Juntos Somos Río Negro (1) o los tres del peronismo federal.
Y LLA tendrá 7 u 8, de acuerdo al conteo de San Juan. No obstante, es todo ganancia para el espacio de Javier Milei, ya que será su debut en esa cámara. JxC queda en una posición más debilitada de la que exhibía hasta ahora, con solo 24 de las 33 bancas que tenía.
La otra fuerza que asoma por primera vez es Por Santa Cruz, del gobernador electo Claudio Vidal, con dos escaños.
- Temas
- San Juan
- Senado
- La Libertad Avanza
Dejá tu comentario