12 de septiembre 2007 - 00:00

Santa Cruz, una pesadilla para Kirchner: graves incidentes a horas de su visita

Santa Cruz, una pesadilla para Kirchner: graves incidentes a horas de su visita
Trabajadoras de una empresa de Caleta Olivia fueron reprimidas hoy con balas de goma y gases lacrimógenos por fuerzas de la Gendarmería que intentaron despejar la ruta 3 a la salida de Caleta Olivia.

Unas 30 mujeres de la empresa EMPASA que desde hace 20 días hacen un piquete en reclamo de ser avaladas por el convenio de los petroleros, impidieron el paso de militantes kirchneristas que se dirigían a un acto en la capital santacruceña.

Según las primeras informaciones, los militantes oficialistas, que se dirigían en cuatro micros para participar en un acto que encabezará esta noche el presidente Néstor Kirchner, quisieron pasar de todos modos el piquete que sostienen las trabajadoras dede hace más de dos semanas.

Los testigos señalaron que la Gendarmería intentó abrir la ruta al sostener que tenía una "orden judicial federal" al respecto y cuando ésta fue solicitada por las trabajadoras para constatar el documento comenzaron los enfrentamientos.

En ese marco fue detenido, según los primeros datos, uno de los delegados de los trabajadores de EMPASA y existirían heridos entre las mujeres que se manifestaban.

Las trabajadoras reclaman desde hace 20 días quedar bajo el paragüas del gremio de petroleros y abandonar el de peones rurales ya que la tarea que desempeñan -trabajos ambientales sobre petróleo- tiene una relación directa con ese tipo de labor y a la vez le significaría un importante crecimiento en sus ingresos por la escala salarial.

Este incidente se produjo a pocas horas de la llegada del presidente Néstor Kirchner a Río Gallegos donde esta noche en el Polideportivo municipal se realizará el lanzamiento de campaña del actual gobernador Daniel Peralta, de cara a las elecciones de octubre próximo.

El titular de la regional de Gendarmería de Santa Cruz, Roberto Casaretto, informó esta tarde que fueron separados de la fuerza el jefe del operativo en Caleta Olivia y el agente que disparó balas de gomas contra la periodista Adela Gómez.

Casaretto cumplió con una orden del ministro del Interior, Aníbal Fernández, y fue una consecuencia directa de la represión que sufrieron esta mañana un grupo de mujeres que hacía un piquete en la ruta 3 a la salida de Caleta Olivia.

La periodista fue herida por las balas de gomas que disparó uno de los gendarmes y que le impactó en su pierna derecha, en un ataque que la mujer recibió por la espalda.

El hecho provocó rápidos movimientos en la Casa Rosada entre el Ministerio del Interior y el titular de la Gendarmería, el comandante general Héctor Schenone.

"El ministro ordenó a Schenone que identifique al personal que disparó las balas de goma" que hirieron a la periodista de FM XXI, de Caleta Olivia, situada a 700 kilómetros al norte de Santa Cruz.

Asimismo desde la casa Rosada se informó que el presidente Néstor Kirchner mantiene el plan de viajar esta tarde a Río Gallegos para encabezar esta noche un acto político.

Dejá tu comentario

Te puede interesar