Se muestran juntos Cobos y Binner, casi una fórmula
-
"Objetivo caja": Pilar Ramírez nombra a sus principales espadas en el PAMI porteño
-
Mauricio Macri cruzó a Javier Milei y dejó en claro que "no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza" en la Provincia

Julio Cobos
estará el 18
el 19 en Santa
Fe junto al
gobernador
Hermes Binner.
El vicepresidente
se
mostrará con
dirigentes del
campo y con
empresarios.
Ese escenario se complica aún más para el socialismo a partir del repunte del peronismo díscolo con el que coquetea el senador Carlos Reutemann, quien viene de bajar al candidato de Néstor Kirchner, el diputado Agustín Rossi, de la interna por el PJ de Santa Fe. En ese esquema también aparece el ministro de Gobierno de Binner, Antonio Bonfatti, el encargado de operar un sutil y casi imperceptible acercamiento con el cobismo para 2011 ante la posible candidatura presidencial del «Lole», quien fue recibido semanas atrás por Kirchner en la quinta de Olivos para firmar una tregua con el campo.
El operativo rescate de Reutemann, frente a la gira nacional de Eduardo Duhalde, se motorizó desde la Casa Rosada para que Cristina de Kirchner no quedara enfrentada con la dirigencia peronista identificada con el sector rural. Reutemann, al igual que Cobos y el senador socialista Rubén Giustiniani, votó en contra de las retenciones móviles en el Senado. Pero ése no fue el único gesto que encendió alarmas en Balcarce: a mediados de marzo, el ex gobernador peronista de Santa Fe envió su adhesión por escrito a un comunicado firmado por Binner y casi 200 intendentes reclamando diálogo y una salida acordada a la crisis del campo.
En ese marco, el encuentro de Cobos y Binner, primero el jueves 18 en Firmat y el 19 en Rosario, estará rodeado de otros actores políticos y empresariales, como el radical Ricardo Gil Lavedra, el peronista macrista Francisco de Narváez y el magnate sojero Gustavo Grobocopatel, todos convocados por la Fundación Libertad para el Seminario Santa Fe 2015, destinado a desarrollar políticas de largo plazo para la provincia.
El vicepresidente, apadrinado en Santa Fe por el radical Arnoldo «Lolo» Duarte, llegará a Firmat el 18 al mediodía y visitará también Casilda para entrar en contacto con el sector agroindustrial. Por la tarde, mantendrá una reunión política con unos 200 intendentes peronistas y radicales que ya lo habían visitado en el Senado antes de su voto «no positivo» a las retenciones móviles. Cenará en Firmat junto al intendente Torres.
El viernes 19, ya en Rosario, Cobos pidió de almuerzo un plato de pescado de río, para ir preparando el estómago para un paseo por las islas y una escuela en Paraná Viejo. A las 19 dará una ordenada conferencia de prensa en la Bolsa de Comercio de Rosario junto a Gerardo Bongiovanni, su anfitrión de la Fundación Libertad, y luego cenará con empresarios locales como Roberto Paladini ( Paladini), Manuel Rodríguez Benítez (La Virginia), Horacio Angeli (Transatlántica) y Mario Tour (Salud), entre otros.
Dejá tu comentario