20 de julio 2016 - 10:37

Secuestraron una PC y documentos que demuestran vínculos entre Obras Públicas y el convento

El magistrado encabezó la inspección en el monasterio por pedido de la Oficina Anticorrupción, que la semana pasada solicitó la medida con facultades para allanar y, eventualmente, secuestrar elementos de interés para la Justicia.
El magistrado encabezó la inspección en el monasterio por pedido de la Oficina Anticorrupción, que la semana pasada solicitó la medida "con facultades para allanar y, eventualmente, secuestrar elementos de interés para la Justicia".
El juez federal Daniel Rafecas realizó una nueva inspección ocular en el convento de General Rodríguez, en donde el exsecretario de Obras Públicas, José López, intentó esconder casi u$s 9 millones. Al finalizar la pericia, afirmó que se secuestraron documentos que "demuestran la existencia de vínculo entre la Secretaría y el convento desde, por lo menos, diez años atrás".

El magistrado secuestró una computadora de la oficina de monseñor Rubén Di Monte que será peritada y que apuntaría a probar los nexos de la Secretaría de Obras Públicas de José López con el monasterio. "Se encontraron documentos que prueban la relación previa, de diez años atrás", aseguró el juez al retirarse del convento.

Según explicaron fuentes judiciales, se trata de documentación de 2005 y quedaría "probada la relación de Di Monte con López". Rafecas también se llevó carpetas con información que ahora será peritada. Los investigadores encontraron que contenían documentación sobre convenios entre la Secretaría de Obras Públicas y la Basílica de Luján por aportes y subsidios para refacciones del convento.

Por otra parte, el juez determinó que la hermana Alba, de 95 años, no está en condiciones de valerse por sí misma, ya que está en cama y con un respirador. El juez adelantó que seguramente no sería sometida a proceso.

Con respecto a las supuestas bóvedas en el convento, el juez y los oficiales estuvieron en la capilla donde se encuentran las criptas. Pero las fuentes dijeron que "No tenían la finalidad de ocular nada".

Rafecas confirmó que para el jueves está citado a declarar como testigo en los tribunales federales de Comodoro Py Jesús Ojeda, el hombre que llamó al 911 la madrugada del 14 de junio para advertir que un hombre había saltado "el tapial" del convento.

Este martes, José López sumó otra prisión preventiva, decisión que tomó el juez Castro, por la portación ilegal de un arma de guerra el día que fue detenido "in fraganti" en el monasterio. El abogado de López, Diego Sánchez, se refirió este miércoles a la situación de su defendido y dijo que "obviamente, por las repercusiones, no es un asunto fácil de defender". "No tanto desde el punto de vista técnico, pero sí por las características que lo rodean. Es el caso más difícil que me tocó", amplió en declaraciones a Radio Vorterix.

"Lo vemos un poco mejor, evolucionando en su estado anímico. A nosotros no nos consta que tenga una adicción", agregó. Dijo además que "existen versiones no coinciden con lo que vimos en nuestros contactos. Por ejemplo, que se desnudaba, o gritaba o que pedía por Alperovich. En esos momentos estábamos con él y no son ciertas".

El letrado sostuvo que "vamos paso a paso, estamos construyendo una relación de confianza para que pueda dar su versión de los hechos", y adelantó que "nosotros planteamos la nulidad de la indagatoria realizada a López porque no estaba en condiciones, se ha vulnerado el derecho de defensa".

Dejá tu comentario