La Corte Suprema de Justicia habilitó este viernes la feria judicial extraordinaria para tratar el pedido de constitucionalidad sobre una eventual sesión a distancia del Senado de la Nación, lo cual fue solicitado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La Corte habilitó feria extraordinaria para tratar sesiones virtuales del Senado
La Corte Suprema de Justicia elevó el pedido a la Procuración General de la Nación. En 48 horas este organismo deberá dar un dictamente al respecto.
-
Cambiemos y PRO piden que el Senado sesione
-
Ficha Limpia: dos senadores de Santa Cruz confirmaron su apoyo al proyecto

La Corte Suprema habilitó la feria judicial extraordinaria para tratar sesiones virtuales del Senado
La respuesta del procurador, Eduardo Casal volverá a la Corte el miércoles de la semana que viene debido a que las 48 horas de plazo no computan el fin de semana..
El pedido de Fernández de Kirchner ingresó a la Corte el miércoles, a través de la Secretaría Judicial 1, pidiendo una "acción declarativa de certeza", esto es, si es constitucional que el Senado sesione y apruebe leyes de forma remota.
La voluntad de la funcionaria es que el órgano pueda debatir y aprobar mecanismos que necesita el Poder Ejecutivo sin vulnerar las normas sanitarias que el presidente Alberto Fernández fijó por decreto.
En la jornada de jueves, el jefe de los senadores de Cambiemos, Luis Naidenoff, y su par de PRO, Humberto Schiavioni, le enviaron una carta para solicitar que esta cámara comience a sesionar de forma presencial y no virtual al alegar que "no hay ningún motivo para que el Congreso esté cerrado".
"Habiendo tomado conocimiento de su presentación por ante la Corte Suprema de Justicia, solicitando una acción declarativa de certeza, consideramos pertinente manifestarle de manera fehaciente nuestro desacuerdo con dicha gestión", reclamaron en la misiva, y agregaron: "No vemos que exista ningún impedimento cierto, real y objetivo para que este Senado siga funcionando, es más, consideramos un deber cívico elemental, que quienes somos servidores públicos demos el ejemplo en este momento crítico de nuestra historia nacional".
Dejá tu comentario