7 de julio 2023 - 12:35

Sergio Massa acusó a empresarios de colectivos por el paro: "Forzaron a los trabajadores a salir a la calle"

El ministro de Economía y precandidato presencial de Unión por la Patria (UxP) hizo estas declaraciones al participar de la inauguración de la nueva planta de cogeneración de Energía y ampliación de la Planta Depuradora Norte de AySA, en Virreyes, localidad de San Fernando.

Sergio Massa cruzó a los dueños de los colectivos en un día de paro, que afectó a miles de pasajeros.

Sergio Massa cruzó a los dueños de los colectivos en un día de paro, que afectó a miles de pasajeros.

El ministro de Economía y precandidato presencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, rechazó el paro de colectivos y acusó a los empresarios del sector de "parásitos" por buscar rentabilidades con los millonarios subsidios del Estado nacional. "

"Este es un paro extraño porque es un paro al que convocaron empresarios porque forzaron a los trabajadores a salir a la calle", dijo Massa al participar de la inauguración de la nueva planta de cogeneración de Energía y ampliación de la Planta Depuradora Norte de AySA, en Virreyes, localidad de San Fernando.

"En realidad no están discutiendo el salario que estaba acordado en paritarias ni tampoco están discutiendo tarifas porque no les importa la tarifa. Hay dos grupos empresarios que pretenden tomar de rehenes a los trabajadores para discutir el sistema de compra de carrocería y pretenden que el Estado les garantice la rentabillidad; no les tenemos miedo y los vamos a enfrentar", afirmó Massa.

El Ministerio de Transporte convocó a las cámaras empresarias para levantar el paro

El Ministerio de Transporte convocó a las cámaras empresarias para intentar poner fin al paro de colectivos que afecta a la región metropolitana.

La reunión se lleva a cabo en la sede de la cartera a cargo de Diego Giuliano, según confirmaron fuentes oficiales y del sector empresario.

El cese de actividades por 24 horas dispuesto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se lleva a cabo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) luego de que las empresas de colectivos ratificaran que no van a pagar el aumento a los trabajadores.

La UTA, gremio que encabeza Roberto Fernández, implementó esta medida de fuerza que comenzó en la medianoche del jueves y tiene como objetivo que las empresas del sector cumplan la resolución conjunta de los Ministerios de Trabajo y Transporte, que fijó los salarios de los choferes para el interior y en el AMBA.

El Gobierno aclaró que, en esta ocasión, no puede intervenir y dictar la conciliación obligatoria, por lo que el paro no podría ser frenado con una determinación de esas características.

La ministra de trabajo Raquel "Kelly" Olmos responsabilizó a las empresas y sostuvo que esta medida es un "lock out" patronal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar