La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) ratificó el paro nacional por 24 horas desde las 00 de este martes pese al llamado a conciliación obligatoria que realizó este lunes el Ministerio de Trabajo en busca de desactivar la medida.
Conflicto en transporte: ratifican el paro pese a la conciliación obligatoria
La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte anunció que la medida continúa en pie. Comenzará a las 00 del martes y se extenderá por 24 horas.
-
Sindicatos de transporte realizan paro por un chofer agredido durante su horario de trabajo
-
El Gobierno definió cómo funcionarán los pagos QR en el transporte público
"Confirmamos la medida de acción directa anunciada con la pertinente antelación para que se tomen las medidas correspondientes y con la suficiente sensibilidad y responsabilidad las y los trabajadores del transporte", informó la UGATT en un comunicado.
En ese texto, ratificó: "A partir de las 00 horas del día 8 de noviembre HAY PARO a nivel nacional de 24 horas, para que para que se les otorgue a todos los jubilados y pensionados un bono de $50 mil".
Al respecto, la asociación que comanda el ferroviario Omar Maturano aseguró que "si algo aprendimos de nuestros madres y padres es a tener palabra. La forma que tenemos de dignificar su educación y su cultura del trabajo es cuidando con nuestro propio esfuerzo lo que hicieron por nuestra crianza, nuestros queridos jubilados y pensionados de todo el país".
"Si nos olvidamos de dónde venimos, nunca sabremos a dónde vamos", ampliaron, al tiempo que afirmaron que "gracias a Dios y la virgen, las y los trabajadores del transporte, logística y los servicios fuimos bien educados. ¡Defendemos a nuestros jubilados!".
- Temas
- Transporte
- Colectivos
Dejá tu comentario