Un exsocio político del candidato a diputado por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert habló en las últimas horas, en medio del escándalo que lo vinculan al empresario Federico "Fred" Machado, investigado por presunto narcotráfico. En esa línea, el hombre dijo que "llamaba la atención" el uso de un avión privado y una supuesta búsqueda "de financiamiento a EEUU".
Se trata de Alberto Asseff, presidente del partido UNIR, quien recordó en charlas radiales su experiencia junto a Espert en 2019, cuando quería iniciar una carrera presidencial, pero no tenía una plataforma política para el lanzamiento.
Un exsocio político de José Luis Espert habló en medio del escándalo
Para Asseff, llamaba la atención que "se manejara en un avión privado y que decía que iba a buscar financiamiento a EEUU”, al recordar esa época luego de que el propio Espert intentara involucrar a UNIR en el financiamiento de la campaña, como forma de explicar el origen de los fondos para viajar con avión privado.
Además, Asseff afirmó en FM Milenium: “Es evidente que necesitaba un partido político, no tanto por la vocación de ser presidente, porque sabía que no había perspectivas, pero sí estaba interesado en ser candidato, que esa candidatura fuera oficializada y que hubiera un respaldo político firme ante la Justicia".
Además, agregó que "con el diario del lunes, uno entiende que los financistas le exigían eso”. El partido de Asseff estuvo ligado a Espert entre febrero y junio de 2019, cuando el gobierno de Mauricio Macri le ofreció integrarse a la alianza de Juntos por el Cambio y se alejó del economista liberal.
La retirada de UNIR llevó a Espert a postularse a último momento por la fuerza Unite, con el rosarino José Bonacci. El liberal llegó a decir, dos años después, que el avión -que era cedido por Machado"- se lo había dado esa organización.
El exdiputado nacional, que compartió recinto con el hoy candidato y Javier Milei entre 2021 y 2023, ahondó en que en ese momento supo, de acuerdo a declaraciones del propio Espert, que él "tenía que ir a EEUU a buscar financiamiento. Y que debía hacerlo arropado con un partido que lo sostenga".
"Esa es la clave del interés que tenía, nada más que por obligación, de tratar con nosotros”, completó Asseff.
El escándalo narco que involucra a José Luis Espert: ¿Quién es Fred Machado?
Espert se encuentra envuelto en un escándalo por la financiación de su campaña presidencial de 2019 con presunto dinero del narcotráfico. Su principal aportante era entonces el empresario argentino Federico "Fred" Machado, hoy investigado por estafas millonarias.
Además, Machado está en la mira por importar cocaína a EEUU, país con una causa abierta en su contra. El argentino (53) está actualmente detenido con prisión domiciliaria en una mansión de Viedma, Río Negro.
En abril de 2021 fue arrestado en el aeropuerto de Neuquén por un pedido de extradición de EEUU, donde es acusado de liderar una red de narcotráfico internacional, lavado de dinero y estafas millonarias.
Dejá tu comentario