Victoria Villarruel cerró el jardín de infantes y la guardería del Senado

La institución fue inaugurada en 2015 por el vicepresidente Amado Boudou. La actividad ya había sido suspendida en octubre del 2024.

Villarruel confirmó el cierre del jardín de infantes y de la guardería.

Villarruel confirmó el cierre del jardín de infantes y de la guardería.

Ya en octubre de 2024, la vicepresidenta había suspendido toda la actividad en el lugar, que funcionaba en la planta baja y el primer piso del inmueble ubicado en la calle Moreno 2010. Ahora, el cierre fue confirmado a través de los decretos 401/25 y 394/25 de la Cámara alta.

Victoria Villarruel dispuso el cierre del jardín de infantes y la guardería del Senado

El jardín había sido inaugurado en julio de 2015 en el edificio que era propiedad de la Dirección de Ayuda Social para el personal del Congreso (DAS) y que lo cedió al Senado para que funcionara allí el establecimiento educativo. Ahora, tras la decisión de Villarruel dispuso que vuelva a manos de la dirección.

En detalle, el decreto 401/25, la Dirección de Obras y Mantenimiento evaluó “distintas propuestas” con la intención de acondicionar el inmueble. Sin embargo, el área concluyó “que su readecuación no resulta posible por su condiciones de base".

decretos

"No existiendo la posibilidad de reabrir allí la guardería, ni habiendo otra finalidad para el inmueble en cuestión que lo torne útil para el H. Senado, corresponde proceder a su devaluación", sentenció el decreto.

En este sentido, también fueron donados los bienes patrimoniales que pertenecían a la guardería. Los mismos serán cedidos al Jardín Materno Infantil "El Gato Garabato".

Según pudo confirmar este medio, como opción alternativa para los trabajadores que tengan hijos continuará la opción del jardín de HCDN donde tienen preferencia los hijos de los empleados del Senado. Además, hay un jardín de infantes de APL y otro de Biblioteca.

Lilia Lemoine cruzó a Victoria Villarruel en medio de la interna de LLA

La interna dentro de La Libertad Avanza volvió a quedar expuesta luego de que la diputada oficialista Lilia Lemoine lanzara nuevas críticas públicas contra la vicepresidenta, en medio de una relación ya completamente deteriorada entre la titular del Senado y el resto del gobierno nacional.

Desde Córdoba, donde participó del evento La Derecha Fest junto al presidente Javier Milei y otros referentes libertarios, Lemoine fue consultada por C5N sobre la eventual presencia de Villarruel. Su respuesta fue tajante: "No, estoy segura que no viene".

lemoine villarruel
Lemoine cruzó una vez más a Villarruel por su rol en el Senado.

Lemoine cruzó una vez más a Villarruel por su rol en el Senado.

En la misma entrevista, la legisladora no escatimó en ironías al referirse a la vicepresidenta. "¿Vos decís lo de la Fiesta del Poncho? ¿O lo de andar limpiando vidrios de coche haciéndose la popular? ¿Lo de tener un asesor que es violento?", disparó, en alusión a algunas apariciones públicas recientes de Villarruel.

Pero el punto más álgido llegó al hablar del último episodio legislativo en la Cámara alta. "¿O me lo preguntas por traicionarnos en el Senado, habilitar una sesión ilegal?", lanzó, en referencia a la autoconvocatoria que permitió avanzar con proyectos como el aumento a jubilados y la declaración de la emergencia en discapacidad. Desde el oficialismo, esa sesión fue considerada inválida, ya que no había sido formalmente convocada por la titular del Senado.

Lemoine también aprovechó la ocasión para trazar una línea ideológica entre la vicepresidenta y el espacio libertario. "Ella es de ultraderecha, nosotros somos libertarios, de centro derecha", afirmó. Y reforzó: "De ultraderecha podría ser Biondini, capaz que Villarruel, alguien como Cúneo".

Las declaraciones vuelven a encender las tensiones dentro del oficialismo, justo cuando la Casa Rosada busca contener diferencias internas en un momento de fragilidad política y legislativa. La figura de Villarruel, cada vez más alejada del núcleo libertario, se consolida como un factor de poder propio en el Senado, pero también como blanco recurrente de las críticas del círculo más cercano al presidente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar