El candidato por Limpiar Corrientes e intendente de Paso de los Libres, Martín "Tincho" Ascúa, votó este domingo en la Escuela 93 de esa localidad. Tras el sufragio, reforzó el llamado a la participación en las elecciones: "Es el día para cambiar la historia de Corrientes”, dijo.
Votó Martín Ascúa: "Que la gente participe, porque es el día para cambiar la historia de Corrientes"
El candidato a gobernador por Limpiar Corrientes, Martín "Tincho" Ascúa, votó en la localidad de Paso de los Libres. Tras sufragar expresó que "voy a estar contento si hay transparencia en las elecciones".
-
Elecciones en Corrientes: a poco más de tres horas del cierre de comicios ya votó más del 40% del padrón
-
Macri fricciona con Bullrich tras entregar el PRO a LLA

Ascúa votó en Paso de los Libres.
El intendente de Paso de los Libres destacó la importancia de la convocatoria democrática y alentó a que la ciudadanía se acerque a las escuelas a emitir su voto.
En diálogo con la prensa tras emitir su voto, Ascúa consideró: "Entiendo que la gente está enojada con la política, pero es la única forma que la gente cambie su realidad, yendo a votar y elegir sus candidatos". En esa línea, agregó: "En general hay mucha participación, espero que así sea".
Elecciones en Corrientes 2025: qué se vota este domingo
Los correntinos acuden a las urnas hoy para elegir nuevo gobernador. El radical Gustavo Valdés cursa actualmente su segundo mandato, por lo que no podrá buscar la reelección.
No solo se renovará el Poder Ejecutivo, sino que también se eligen cinco senadores locales y 18 diputados, además de intendentes y concejales en 73 municipios.
Aunque se inscribieron siete sellos para competir, solo cuatro tienen posibilidades concretas de alcanzar el triunfo. Vale recordar que el sistema incluye balotaje: si ningún candidato supera el 40% o no logra sacarle más de 10 puntos a su perseguidor, habrá segunda vuelta.
La elección de Corrientes en números: los datos clave
De acuerdo a datos de la Justicia Electoral correntina, 950.576 personas están habilitadas para sufragar y se dispondrán 2.808 mesas.
Además de renovar el Poder Ejecutivo, se votarán cinco senadores locales y 18 diputados, además de intendentes y concejales en 73 municipios.
Tanto Corrientes como Santiago del Estero elegirán gobernador este año, ya que su calendario quedó desfasado cuando sufrieron intervenciones federales en el pasado. El distrito litoraleño lo hará este domingo, mientras que lo santiagueños votarán el 26 de octubre, a la par de los comicios nacionales.
- Temas
- Elecciones 2025
- Corrientes
Dejá tu comentario