En un momento se instaló la creencia de que una de las formas de cerrar ciclos era cortarse el pelo. Cada vez que había una ruptura amorosa. Por ejemplo, si alguna persona, a menudo una mujer, se cortaba el pelo, se lo atribuían a que un capítulo de su vida que había llegado a su fin.
¿Te cortaste el pelo solo? esto es lo que dice la psicología
La psicología revela que el impulso de cortarse el pelo solo podría estar rígidamente vinculado con aspectos emocionales de la persona.
-
El secreto que reveló un Premio Nóbel de Física para cocinar pastas en pocos minutos ahorrar plata
-
No es cierto que hay que esperar dos horas después de comer para bañarse: la respuesta de un experto en enfermedades infecciosas
La verdad detrás de la decisión de cortarse el pelo solo.
La psicología pone sobre la mesa el tema para analizarlo a profundidad. Según los expertos, cortarse el pelo uno solo podría indicar la presencia de ciertos factores emocionales de la persona. Porque el pelo es más que un detalle estético, es una extensión de nuestro sistema nervioso, y también, parte importante de nuestra identidad.
Qué significa cortarse el pelo uno mismo, según la psicología
El Instituto de Dermatología Integral de España (IDEI) expresa que querer cortarse el cabello puede deberse a múltiples factores emocionales. Se puede tratar de una respuesta a situaciones que despiertan en el individuo una necesidad de transformación. Esto puede tener relación con el estrés, la ansiedad, o cambios importantes de la vida.
La Dra. Lauren Appio es una psicóloga de asesoramiento en la Universidad de Columbia. dijo para la clínica IDEI que las personas suelen tener impulsos, como cortarse el cabello ante situaciones estresantes, ya sean positivas o negativas. Momentos en donde sintieron que perdieron el control sobre algo.
Añadió también que este deseo de cortarse el pelo a menudo se relaciona con estados emocionales como la insatisfacción o el malestar. Esto puede ser cuando la persona está aburrida o se sienta atrapada en una situación. En este sentido, cortarse el cabello se puede sentir como una forma de liberar tensiones emocionales.
Además, al ver los cambios inmediatos, se vuelve en un recordatorio del poder y el control que ejercemos en la vida. El cabello posee un gran valor a nivel simbólico, tanto que está fuertemente vinculado con nuestra identidad. Según Appio, el pelo está atado a lo que somos y refleja más que solo nuestra apariencia. A través de él pasan nuestras emociones, la percepción que poseemos de nosotros mismos y la forma en la que nos vinculamos con los demás.
- Temas
- Ciencia
Dejá tu comentario