Vuelven a rechazar la prisión domiciliaria a Lázaro Báez
-
Cristina solicitó a la Justicia que le aclaren qué puede hacer y qué no durante la prisión domiciliaria
-
Dalbón anticipó que el sentencia contra Kirchner va a "ser anulada" por la CIDH

Lázaro Báez.
Además, indicaron que en abril y junio pasado fue derivado por prescripción médica a la clínica privada Los Arcos "sin que haya mediado riesgo de muerte súbita ni de infarto".
"Por otro lado, Silvia Inés Pulleiro -Directora del Hospital Penitenciario Central (Ezeiza)- testificó que actualmente el interno está compensado en razón de los tratamientos que realiza y que el cuerpo médico y -llegado el caso- el hospital del Servicio Penitenciario pueden resguardar debidamente su salud en su actual condición de detención", remarcó la Cámara.
El empresario sufre de una arritmia y desde hace meses sus abogados reclaman que cumpla prisión domiciliaria, algo que había rechazado en primera instancia el juez federal Sebastián Casanello.
Hace semanas, los profesionales médicos opinaron que Báez podía seguir detenido en el penal de Ezeiza siempre y cuando se cumplan algunos requisitos para su cuidado.
Por ello, Irurzun y Farah insistieron en "exigir a las autoridades del centro de detención el estricto cumplimiento de los cuidados de salud ordenados por los profesionales médicos respecto del interno".
"Se habrá de insistir con esa preocupación para que se mantengan todos esos resguardos, amén de que se requiera la opinión actualizada de los médicos consultados en atención a los resultados del último estudio médico realizado", agregaron.
Báez está detenido desde abril del año pasado y con dos procesamientos por lavado de dinero.
Dejá tu comentario