18 de junio 2019 - 00:01

La hora de la "rosca" porteña

Carlos Heller organizó una cena para agasajar al precandidato a presidente Alberto Fernández en Parque Norte.

Alberto Fernández y Carlos Heller.
Alberto Fernández y Carlos Heller.

Las negociaciones para la inscripción de alianzas electorales ya son parte del pasado y ahora arranca la etapa de toma y daca para definir las listas de cara a las primarias de agosto. La fecha clave será el próximo sábado 22, cuando al filo de la medianoche los frentes deberán presentar a sus precandidatos.

Como siempre, las negociaciones serán reñidas, sobre todo en aquellos frentes conformados por varios partidos políticos. Tal es el caso del flamante “Frente de Todos”, la alianza nacional que conforman el PJ, Unidad Ciudadana, el Frente Renovador y nada menos que otras 16 fuerzas.

En lo que respecta al territorio porteño, la puja no será sencilla por la cantidad de nombres en danza. Uno de los que pelea por entrar entre los primeros puestos de la lista para Diputados por la Ciudad de Buenos Aires es ni más ni menos que Carlos Heller.

El histórico dirigente cooperativo fue diputado nacional entre 2009 y 2017, cuando quedó fuera de la Cámara baja tras no renovar su banca en las últimas elecciones legislativas. Hace dos años, el titular del Banco Credicoop figuraba cuarto en la lista de Unidad Porteña, que sólo logró tres escaños para Daniel Filmus, Gabriela Cerruti y Juan Cabandié.

En busca de posicionarse entre los primeros puestos de la carrera para volver al Congreso, Heller organizó una cena para agasajar al precandidato a presidente Alberto Fernández. La cita fue en Parque Norte donde el Partido Solidario, agrupación liderada por el banquero cooperativista, ofició de anfitrión a unos dos mil empresarios pyme que se acercaron para escuchar a quien por estos días centraliza la agenda del armado peronista.

Allegados otrora dirigente de Boca se imaginan a Heller ocupando el cuarto lugar en la lista de Diputados. Desde el Partido Solidario creen que a diferencia de 2017 ese puesto le permitiría entrar al Congreso.

Por lo pronto, todo está encaminado para que las candidaturas se resuelvan bajo el paraguas de una lista de unidad en la que el sanlorencista Matías Lammens iría como candidato a Jefe de Gobierno porteño y el camporista Mariano Recalde encabezaría la lista de senadores nacionales. Todo parece indicar que en la boleta para Diputados será encabezada por Victoria Donda, quien también suena como candidata a vicejefa porteña. Otro que asoma en el juego es Juan Grabois, quien ya mostró sus ganas de sumar su nombre al armado del peronismo porteño.

En la Ciudad de Buenos Aires se renovarán nada menos que doce escaños, de los cuales el PRO pone en juego seis y el peronismo porteño con sus aliados cuatro. La pelea por conseguir un lugar en la próxima renovación de la Cámara baja no será sencilla en el amplio campo del “Frente de Todos”.

Dejá tu comentario