17 de marzo 2023 - 00:00

Sentido drama de una mujer en los años de Pinochet

1976. Aline Kuppenheim, protagonista del film debut de Manuela Martelli.
1976. Aline Kuppenheim, protagonista del film debut de Manuela Martelli.

Una señora bien educada, bien ubicada, esposa de un médico, feliz abuela y buena cristiana, está poniendo a nuevo la casa de verano de la familia en lo alto de un pueblo costero. Vigila a
los pintores, recibe a la familia que viene a pasar unos días, y visita la parroquia para la cual trae cosas que ya no le sirven a sus niños, y donde les dedica un rato a los ciegos, leyéndoles algún cuento.

Hasta ahí, no hay nada inquietante. Pero hay un detalle: esta historia se ambienta en el tercer año del mandato de Augusto Pinochet. Ya en la primera escena, mientras ella elige el color de la pintura en un negocio, se oyen gritos de una mujer pidiendo auxilio. El personal del negocio se nota acostumbrado, y precavido. Todo sigue igual, sólo que dos gotas de una especie de ocre oscuro, no sangre, han ensuciado un zapato de la señora. Ese tipo de detalles dan el tono de la obra. El conflicto surge cuando el cura le pide que ayude a cuidar a “un Cristo muerto de hambre”, que en realidad es un muchacho herido de bala. Y los temores empiezan cuando la mujer se contacta con alguien para llevar al muchacho a otro lugar. En cierto momento la música parece sonar como una sirena policial. No contamos más nada. No cambia el tono. La señora no va a perder la compostura, al menos delante de la familia.

Manuela Martelli, actriz joven, debuta como directora, Se aprecia su atención a los detalles, a las actuaciones medidas, la calidad de Aline Kuppenheim, protagonista, y se tolera alguna incoherencia del personaje, considerando sus nervios (encima, para ponerla más nerviosa, aparece Germán de Silva como un parroquiano entrometido). Un detalle: la directora dice haberse inspirado en su abuela, mujer firme que sin embargo se terminó suicidando. Y un chiste, el único de todo el relato: para elogiar a la cocinera de la parroquia, el cura exclama “¡Esta mujer tiene mano de monja!”.

“1976” (Chile-Argentina, 2022). Dir.: M. Martelli. Int.: A. Kuppenheim, H. Medina, N. Sepúlveda.

Dejá tu comentario

Te puede interesar