18 de octubre 2025 - 00:00

SR: La revolución tecnológica en fertilización inteligente de Colón al mundo

Lo que empezó como un emprendimiento familiar se transformó en un referente internacional en maquinaria agrícola y Fertilización, con productos que marcan récords y redefinen los estándares de eficiencia en el campo moderno.

adar1

Hace más de tres décadas, en la localidad bonaerense de Colón (Buenos Aires), una pequeña metalúrgica comenzó a incursionar en tecnología para la fertilización de cultivos. Hoy, esa empresa conocida como SR FERTILIZADORAS, es sinónimo de innovación y orgullo nacional. Lo que empezó como un emprendimiento familiar se transformó en un referente internacional en maquinaria agrícola y Fertilización, con productos que marcan récords y redefinen los estándares de eficiencia en el campo moderno.

Desde sus inicios, SR se propuso diseñar y construir fertilizadoras con materiales de alta calidad y controles rigurosos. Su misión fue siempre clara: ofrecer equipos de alta calidad, funcionales y orientados a las necesidades reales del productor.

A lo largo de los años noventa, SR se consolidó en el mercado local con fertilizadoras incorporadoras, sumando luego líneas de fertilizadoras esparcidoras de arrastre y autopropulsados. Hoy, la compañía exporta a diversos continentes y entrena técnicos especializados para acompañar la puesta en marcha de sus equipos. Su crecimiento sostenido se apoya en una red de distribuidores y servicios técnicos en Argentina y en el exterior, estableciendo relaciones comerciales de largo plazo basadas en confianza y asistencia posventa.

Esa filosofía de mejora continua se vio reflejada en el desarrollo de la Frontal Max, el equipo que llevó a SR a los titulares internacionales. Con un ancho de labor cercano a los 20 metros y una tolva de 11.000 litros, la Frontal Max se posiciona como la fertilizadora más grande del mundo. Fabricada íntegramente en Argentina, representando como símbolo de que la industria nacional puede competir a escala global cuando combina tradición, innovación y pasión.

En 2025, SR presentó en Expoagro tecnología de vanguardia en el apartado electrónico, presentando la primer fertilizadora incorporadora con sistema de censado y pesaje dinámico del fertilizante del mercado, marcando la diferencia y consolidando su liderazgo en la nueva era de la fertilización inteligente. Esta innovación permite evaluar en tiempo real la cantidad de fertilizante que la maquina va depositando en el suelo y realizar micro correcciones automáticas en tiempo real para optimizar el uso de insumos y reducir el impacto ambiental.

Otra de las líneas de mayor presencia en el mercado es la línea de esparcidoras DPX, construidas con materiales de alta calidad y con desarrollos únicos en el mercado como su cinta transportadora auto-limpiante. Están diseñada para mantener al 100% la operatividad de la maquina en condiciones adversas, adaptarse a todo tipo de terrenos y reducir los tiempos de mantenimiento. Su adaptabilidad permite configurarlas a distintos anchos de labor y con diversos rodados para adaptarlas a cualquier tipo de cultivo.

Estos avances tienen un denominador común: optimizar recursos y mitigar el impacto ambiental. Una aplicación precisa disminuye pérdidas por deriva o lixiviación, mejora la absorción de nutrientes y contribuye a la regeneración del suelo. Al mismo tiempo, permite realizar múltiples tareas en una sola pasada, reduciendo horas de trabajo y consumo de combustible.

Detrás de cada innovación hay una premisa inalterable: fabricar en Argentina, con aceros nacionales y una red de proveedores locales que acompañan la calidad del producto final. Para SR, producir en el país no es solo una decisión industrial, sino una declaración de principios.

La historia de SR demuestra que la industria argentina puede competir en grande cuando combina tecnología, experiencia y una pasión inquebrantable por el trabajo bien hecho. Desde Colón hacia el mundo, su legado continúa inspirando a las nuevas generaciones de fabricantes que apuestan por un futuro más eficiente, inteligente y sustentable.

PUBLICACION 1

Electricidad Alsina presenta: Club Instaladores Alsina

adar

Electricidad Alsina, una de las principales distribuidoras de materiales eléctricos del país, presenta el Club Instaladores Alsina, un programa de fidelización innovador que busca reconocer y potenciar el rol clave de los instaladores electricistas, principales protagonistas en el frente de obra.

“Tu energía tiene recompensa” es una iniciativa que combina beneficios comerciales con formación técnica y experiencias personalizadas.

Inspirado en el concepto de un club social y deportivo, pero con el alma de la técnica profesional, este programa está pensado para generar vínculos duraderos con su comunidad de instaladores a través de una propuesta de valor integral.

Entre los principales beneficios que ofrece la membresía se destacan:

  • Descuentos exclusivos y precios preferenciales para compras frecuentes.
  • Invitación a eventos técnicos con proveedores estratégicos, instancias de networking y presentaciones de nuevas tecnologías.
  • Experiencias personalizadas como asesoría técnica, pruebas de herramientas y lanzamientos prioritarios.
  • Capacitaciones gratuitas y acceso a un programa de formación continua.
  • Canales de comunicación exclusivos para mantenerse actualizados con las novedades del sector.

La empresa realizó un evento virtual de lanzamiento que incluyó una entrevista con Nicolas Motta, gerente de desarrollo corporativo, y un espacio de formación con tips prácticos de marketing para electricistas. Además, se detallaron los beneficios del programa y cómo participar activamente.

Con esta iniciativa, Electricidad Alsina se propone sumar nuevos instaladores a su comunidad en los próximos seis meses, aumentar la recurrencia de compra, y acercarse también a estudiantes de escuelas técnicas.

“Queremos construir relaciones que vayan más allá de la venta. El Club Instaladores Alsina es nuestra forma de reconocer el trabajo diario de los instaladores. Invitamos a todos a sumarse y empezar a disfrutar de estos beneficios pensados especialmente para ellos", señalaron desde el área de marketing de la compañía.

Integral Services SRL, especialistas en soluciones industriales

INTEGRAL SERVICES S.R.L. es una empresa argentina dedicada a brindar soluciones de ingeniería, productos y servicios especializados a la industria metalmecánica. Nace como un nuevo modelo de negocio, concebido a partir de las necesidades reales de sus clientes, y conformado por profesionales con más de cuatro décadas de experiencia en el sector. Su equipo está integrado por ingenieros con conocimientos multidisciplinarios, lo que permite ofrecer respuestas efectivas y personalizadas ante los diversos desafíos que presenta el mundo metalmecánico.

La compañía cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad certificado bajo la Norma ISO 9001:2015, reflejo de su compromiso con la excelencia, la mejora continua y la satisfacción del cliente. En su filosofía, la capacitación constante, la innovación tecnológica y la incorporación de nuevas metodologías son pilares esenciales para alcanzar la eficiencia y la competitividad.

La misión de Integral Services es asistir a sus clientes mediante la integración de sus ingenierías, impulsando la productividad y la optimización de procesos. Su visión apunta a consolidarse como “la empresa” referente en soluciones integradas de ingeniería, productos y servicios metalmecánicos.

Además, la firma promueve una cultura empresarial basada en la transparencia y el cumplimiento, a través de su Código de Conducta para proveedores, clientes y partes interesadas, reafirmando su compromiso ético y profesional.

En el mercado argentino, ofrece soluciones de mecanizado, sujeciones de piezas, equipamiento de taller y lean manufacturing, representando marcas internacionales que garantizan estándares productivos de nivel mundial.

Dejá tu comentario