- ámbito
- Suplementos
El nuevo Tiguan
El primero de ellos será el de los todo terreno medianos con la llegada del Tiguan, y el año próximo la revolución será la fabricación de su pick-up mediana en la planta de Pacheco, Argentina, para competir por primera vez contra las pick-ups Toyota Hilux, Ford Ranger y Chevrolet S 10, entre otras; con un volumen de producción anual estimado en 100.000 unidades.
Con el todo terreno Tiguan se adelanta al Renault Koleos y al Ford Kuga, siendo la primera marca europea en presentar un producto destinado a competir contra las variantes japonesas y coreanas como los Honda CRV (líder del segmento), Nissan X-Trail, Toyota RAV 4,Kia Sportage, y Hyundai Tucson.
El Tiguan es una buena alternativa para los conductores que disfrutan con la versatilidad de uso de un SUV (Sport Utility Vehicle), sin prescindir por ello del confort y comportamiento dinámico típicos de un automóvil.
Además, ofrece de las mismas ventajas que un monovolumen, con un amplio espacio de carga en el baúl de hasta 1.510 litros. Su capacidad de carga de 2.500 kilos representa el mejor valor absoluto en el segmento.
Las ventajas del turbo es que genera mayor potencia, gran torque a bajas revoluciones, menor consumo y reducción de las emisiones.
En la versión naftera se lanza con el motor 2.0 TSI de inyección directa con turbocompresor y 200 CV.
En cuanto al motor diésel, entra en escena un motor Common Rail 2.0 TDI de diseño totalmente nuevo con cuatro, cilindros, 140 CV y sorprendentemente silencioso.
Es el primer SUV en el mundo que está equipado en toda su gama con motores sobrealimentados.
El motor naftero es el 2.0 TSI con 200 CV de potencia máxima. El par máximo de 280 Nm a 1.700 rpm. permanece constante hasta las 5.000 rpm. Alcanza una velocidad de 100 km/h en tan sólo 7,9 segundos; y la velocidad máxima es de 210 km/h. El consumo promedio es de 8,9 litros cada 100 km (para la versión manual).
Para el motor turbodiésel la presión de inyección de hasta 1.800 bares produce una atomización del combustible especialmente fina en el Common Rail TDI de sólo 166 kilos de peso. Toberas de inyección de ocho orificios controlan los piezoinyectores más modernos. El resultado en el caso de este TDI de 140 CV son 320 Nm de par máximo a sólo 1.750 rpm.
Hasta alcanzar los 100 km/h transcurren tan sólo 10,7 segundos. Alcanza una velocidad máxima de 182 km/h y consume 7,5 litros de combustible cada 100 kilómetros (datos válidos para la caja Tiptronic).
El 2.0 TSI equipa de serie una caja de cambios manual de 6 velocidades. Este motor podrá ser equipado además opcionalmente con una caja cambios automáticas de tipo Tiptronic, también de 6 velocidades. La caja automática dispone adicionalmente de una preselección de las velocidades que evita el cambio a la marcha superior en terrenos no asfaltados.
Para el turbodiésel se ofrece una caja de cambios Tiptronic de 6 velocidades.
En caso de producirse una colisión frontal o lateral, los ocupantes del vehículo están protegidos por una estructura de la carrocería de alta resistencia. En todas las colisiones frontales estándar, la cabina de pasajeros presenta muy pocas intrusiones.
Los precios parten desde los 139.500 pesos para el naftero de dos litros hasta 179.700 para el turbodiésel con equipamiento exclusive. El turbodiésel más accesible tiene un valor de 148.000 pesos.
Dejá tu comentario