24 de noviembre 2025 - 14:00

Starlink se ve amenazado por nuevas estafas y esta es la drástica decisión que tomó la empresa de Elon Musk

El servicio satelital de SpaceX tuvo que desactivar 2.500 antenas en un país que se encuentra en guerra civil.

Starlink: desconectaron 2.500 satélites por un centro de estafas en medio de una guerra civil.

Starlink: desconectaron 2.500 satélites por un centro de estafas en medio de una guerra civil.

Biblioteca ámbito.

La empresa SpaceX desconectó más de 2.500 terminales de su servicio de internet satelital Starlink en Birmania. La decisión respondió a la detección de un uso masivo de estos equipos en centros dedicados a estafas digitales. Estos complejos operan en zonas fronterizas del país y se especializan en fraudes románticos y financieros dirigidos a víctimas en el extranjero.

La vicepresidenta de operaciones comerciales de Starlink, Lauren Dreyer, anunció la medida a través de su cuenta en X. Dreyer señaló que los dispositivos se desactivaron en áreas cercanas a supuestos "centros de estafas". La compañía no precisó la fecha exacta de la desconexión, pero confirmó que la acción fue coordinada y deliberada.

starlink 1.jpg

Centros de estafa en el sudeste asiático: la razón por la desconexión de Starlink

El aumento repentino en el uso de Starlink en Birmania llamó la atención de los analistas. Según datos del Registro Regional de Internet de Asia (APNIC), el servicio pasó de tener un tráfico casi inexistente, a convertirse en el proveedor más utilizado en el país entre julio y octubre de 2025. Este crecimiento coincidió con la expansión de complejos dedicados a estafas online, donde trabajadores, en algunos casos víctimas de trata, realizan fraudes masivos.

Birmania se transformó en un foco de estas operaciones debido a su guerra civil y a la falta de control en zonas fronterizas con Tailandia y China. Allí, proliferan centros que engañan a extranjeros con estafas románticas y comerciales. Aunque en febrero de 2025 se repatriaron alrededor de 7.000 trabajadores y Tailandia implementó un bloqueo de internet transfronterizo, la actividad criminal persistió. Los estafadores adoptaron Starlink para eludir las restricciones y mantener sus operaciones sin depender de redes locales.

El negocio de las estafas online en el sudeste asiático mueve cifras millonarias. Según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, esta industria generó 37.000 millones de dólares en 2023. Países como Camboya toman medidas contra estos grupos, como por ejemplo, deportó a 64 surcoreanos vinculados a redes de estafas. En Tailandia, el viceministro de Finanzas renunció, tras ser asociado con ciberdelincuentes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar