El coronavirus afecta a todas las industrias, pero también es una oportunidad para innovar con nuevas tecnologías. El home-office y los videos 360° se instalan con fuerza en el mercado inmobiliario para hacerle frente al avance de la pandemia y seguir trabajando en tiempo de cuarentena.
Inmobiliarias suman home-office para sobrevivir a la cuarentena
El colegio de corredores y la cámara que las agrupa suspendió todas las actividades. Potencian el uso de fotos con realidad virtual además de reuniones a través de video-conferencia

Inmobiliarias suman tecnología para sobrevivir a la cuarentena.
“Tenemos un equipo que desarrolla tecnología constantemente, hace tiempo teníamos preparados el trabajo remoto en nuestro equipo de trabajo, hoy lo único que hicimos fue implementarlo. Todos nuestros empleados trabajan desde sus casas con un sistema que hacen que estén dentro de la computadora de la oficina”, explicó Diego Migliorisi de la inmobiliaria que lleva su nombre.
En el caso de las guardias, desde el fin de semana se han minimizado y en algunas inmobiliarias ya estudian suspenderlas. “Se hacen guardias sólo en los departamentos vacíos y se le ofrece al cliente ver la propiedad por video en forma directa, pero es probable que eso no lo sigamos realizando la semana próxima” agregó Migliorisi. Desde la inmobiliaria además incentivan el uso de videos virtuales “buscamos que durante la cuarentena la gente pueda ver las propiedades sin tener que moverse de su casa y así adelantar la decisión de compra”, indicó.
Los barbijos y el alcohol en gel se convirtieron en una herramienta más de trabajo. Si bien se suspendieron las reuniones, algunas pocas todavía se realizan aunque con la ayuda de la tecnología. “En general las hacemos a través de video-conferencia, en los casos en los que deben ser presenciales antes de la cuarentena total veníamos utilizamos barbijo y alcohol en gel, pero ahora las re-agendamos para más adelante", concluyó Migliorisi.
Lo cierto es que no todas las inmobiliarias y jugadores del sector se manejan de la misma forma. “Tenemos dos tipos de socios, aquellos que ya están adaptados a la tecnología y quienes poco a poco la están incorporando. Esta pandemia es una oportunidad para sumar tecnología al sector”, explicó Alejandro Bennazar presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA).
Desde la cámara informaron que suspendieron todas las actividades . “Tenemos mucha gente que viaja constantemente, por eso implementamos el home-office antes de que el presidente decretara la cuarentena total”, explicó. En sintonía en el Colegio Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires también decidieron suspender todas las actividades y en el caso de los cursos de formación se realizan de forma virtual.
“Todos los empleados del estudio están realizando home-office. Le dimos a cada uno la computadora para que la tengan en sus casas y estamos conectados entre todos como si estuviéramos en el mismo lugar físico. También armamos distintos grupos de WhatsApp entre los diferentes sectores, que están todos interconectados entre sí. Si tenemos que vernos usamos las cámaras para reuniones”, sostuvo Guido Wainstein del estudio de arquitectura y desarrollo KWZ.
“Es todo muy nuevo y preocupante para todos, pero intentamos concientizar que debemos cuidarnos entre todos, y que seguramente atravesada esta crisis sanitaria, muchas medidas de estos nuevos protocolos puedan seguir instaladas para siempre”, concluyó el especialista al respecto.
Por último, Diego Migliorisi, socio gerente de Migliorisi Prioridades explicó que siguen en comunicación directa con sus clientes pero con el uso de plataformas informáticas. “Empezamos a incorporar reuniones virtuales, asesoramiento integral, tratamos de trasladar la mayor cantidad de información de los inmuebles de manera online. Esto seguirá así hasta que termine la cuarentena y podamos volver a mostrar los inmuebles. En propiedades a estrenar, por ejemplo, estamos implementando la reserva digital y la transferencia, aunque por el momento las concreciones se están posponiendo hasta que termine la situación de emergencia”, finalizó.
- Temas
- Cuarentena
- Trabajo
- inmobiliario
Dejá tu comentario