Pablo Albamonte: "El liderazgo se construye con el ejemplo"

El CEO de Hoteles Howard Johnson y Days Inn participó del tercer panel de la Cita de CEOs de Ámbito Debate.

Pablo Albamonte, CEO de Hoteles Howard Johnson y Days.

Pablo Albamonte, CEO de Hoteles Howard Johnson y Days.

El CEO de Hoteles Howard Johnson y Days Inn, Pablo Albamonte, participó del tercer panel de la Cita de CEOs de Ámbito Debate, bajo la moderación de la periodista de economía y finanzas y directora del Buenos Aires Herald, Estefanía Pozzo.

Al hacer uso de la palabra, Albamonte señaló que el dinamismo que existe en estos tiempos es "muy importante" y subrayó la relevancia de utilizar "mucho" la tecnología disponible para el desarrollo de los negocios y poder brindar a nivel de hotelería lugares "seguros y agradables" para los usuarios.

"En nuestro caso tenemos inversores que deciden invertir en la hotelería, es una inversión de largo plazo, por lo cual no solamente tenemos que ver el día a día, sino que tenemos que estar mirando el mediano y el largo plazo. Son proyectos de 30 o 40 años, por lo cual, pasan muchos gobiernos y hay muchos cambios a nivel global", remarcó.

"La hotelería existe desde la antigüedad, cuando el hombre empezó a desplazarse y necesitaba alojarse fuera de sus lugares, de sus pueblos y ciudades. El objetivo principal de la gente que viaja, ya sea por turismo o por negocios sigue siendo el mismo: estar en un lugar seguro, agradable y donde pueda disfrutar y desenvolver sus habilidades", contó.

Fragmento - Pablo Albamonte.mp4

"En hospitalidad todas las áreas funcionan como si fuera una orquesta"

Albamonte comentó que, en materia de hospitalidad, en Hoteles Howard Johnson y Days Inn todas las áreas funcionan "como si fuera una orquesta", ya que estas deben coordinar la experiencia del cliente. "Por supuesto que el área comercial siempre es la primera cadena de valor que tiene que ver con la venta", indicó.

"Cuando una de las áreas no funciona bien se desafina la obra. Trabajamos sobre experiencias y huéspedes que son de distintas nacionalidades", relató el jerarca hotelero. "Una de las personas más importantes en la hotelería no es el gerente general sino, el portero o el recepcionista, porque es la primera cara visible que tiene el cliente", explicó.

"El cliente cuando uno tiene una estadía de más de 3 noches tiene más 40 interacciones con todos los empleados, con lo cual esas interacciones tienen que ser memorables y positivas", relató Albamonte, ya que en caso contrario todo el resto de servicio puede verse opacado.

Asimismo, contó que en un hotel de 100 habitaciones hay más de 3.000 noches por mes que uno tiene que vender, por lo cual la presión de venta es muy fuerte, y lo que uno no vende una noche ya no puede volver a recuperarlo.

"Estoy más en hoteles que fuera de los hoteles", reconoció el jerarca entre risas, quien aprovecha para recorrer las áreas y observar de primera mano la reacción de los usuarios. "Tenemos una muy buena relación con los inversores y los propietarios de los hoteles, y tenemos 23 obras en construcción, en distintas etapas, por eso decía que apostamos al largo plazo más allá del gobierno que nos toque", detalló.

"Por otro lado, el hotel siempre está impecable, para que sea apetecible incluso para un inversor que no quiera construir un hotel desde cero, sino comprar un hotel ya funcionando", continuó.

Sobre una posible recomendación de la cadena, comentó: "Un lugar muy lindo es Villa de Merlo en San Luis, que tiene un clima muy especial, el hotel es un resort que tiene 20 años ya en el mercado, va mucha gente que es fanática del hotel todos los años. En el lugar uno se desconecta, está lleno de golondrinas, la parte de paisajismo del hotel es importante".

"Pueden hacer una escala en Villa General Belgrano (Córdoba) que es donde se hace la Fiesta de la Cerveza, es un pueblo donde uno se siente en Alemania, realmente muy lindo, y también a la vuelta pueden pasar por el hotel de Río Cuarto, como para hacer una escala que es una ciudad ya más corporativa. Tenemos 9 hoteles en Córdoba", agregó.

"A la gente con experiencia la cuidamos mucho"

Por otro lado, Albamonte comentó que a la gente con experiencia se la cuida mucho en Hoteles Howard Johnson y Days Inn, ya que estas personas hacen a la cultura de la empresa, mientras que los jóvenes tienden a rotar más en el sector.

"La ventaja de trabajar en hotelería tiene que ver con que uno puede manejar un hotel en Singapur, en Oakland o en Buenos Aires con los mismos sistemas y con la misma dinámica de trabajo", explicó. "En ese sentido tenemos una competencia de otros países que de repente tienen mejores salarios que los nuestros", dijo en referencia a la rotación de los empleados jóvenes.

"La carrera es muy importante en nuestra industria, tenemos una situación más geográfica y de aspiración que tiene la gente que trabaja con nosotros de estar en otros países y desenvolverse", añadió.

"Las formas en las que se trabaja cambiaron muchísimo"

Asimismo, Albamonte señaló que "el liderazgo se construye con el ejemplo" y "con una dirección que hoy en día es más horizontal", puesto que "las formas en las que se trabajaba hace 20 años atrás cambiaron muchísimo". "Yo como director de la compañía si tengo que llevar una valija y acompañar un huésped a la habitación lo hago, si tengo que quedarme hasta tarde en un evento lo hago", dijo sobre su vocación.

En otro orden, Albamonte subrayó que su cadena hotelera hace hincapié en la "cultura del trabajo" y la "vocación" que significa servir a huéspedes, así como también en el factor de la limpieza, a la que considera "clave". "Trabajamos muchísimo en la capacitación del personal", continuó.

"Los gerentes prácticamente no tienen oficinas en el hotel, porque están permanentemente recorriendo las instalaciones y acompañando al personal y también asistiendo a los huéspedes", comentó Almabamonte.

En cuanto al manejo del estrés que genera su puesto, Albamonte dijo que "es algo diario", pero que lo suplanta "con viajes y actividad física al aire libre". "En general al aire libre siempre se disfruta muchísimo más", concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar