30 de octubre 2025 - 14:59

Tras la licitación, Economía libera $5 billones y el mercado especula su destino

Si bien no se descarta que haya algo de dolarización, los brókers creen que una parte considerable va a regresar a los Fondos Comunes de Inversión Money Market

El gobierno libera pesos al mercado.  Los money markets se frotan las manos a la espera de captar algo de la liquidez

El gobierno libera pesos al mercado.  Los money markets se frotan las manos a la espera de captar algo de la liquidez

Depositphotos

El Ministerio de Economía va a liberar este viernes unos $ 5 billones en una operación destinada a descomprimir el apretón monetario para que bajen las tasas. Se trata de pesos que no renovó de los vencimientos de deuda de fin de mes.

Las dudas del mercado es a dónde puede ir esa nueva liquidez. Según explicaron brókers a Ámbito no habría espacio para que ese dinero vaya a dólar. Afirman que la divisa se podría mantener por más tiempo en el techo, de manera que la apuesta por el billete verde no estaría entre las primeras opciones.

Lo que sí aseguran es que hay suficiente demanda genuina de pesos, empezando por las necesidades de empresas de capital de trabajo. Además de ello, se espera que gran parte de liquidez retorne a los fondos Money Markets.

En la industria de los fondos se estima que, desde que inicios del año, salieron $11 billones que fueron hacia el dólar, de manera que esperan que esos fondos empiecen a retornar.

Otro cambio que esperan los operadores es que el Banco Central empiece desandar el camino que inició cuando decidió eliminar las LEFIs en julio. Algunos analistas prevén que la entidad que dirige Santiago Bausili deje atrás las normas de liquidez diaria y vuelva a encajes estimados por mes, como un paso previo a una reducción general más adelante.

Leonardo Anzalone, el director del Centro de Estudios Políticos y Económicos (CEPEC) explicó a Ámbito que “la liberación de esos $5 billones va a inyectar liquidez en el sistema, pero el destino de esos pesos dependerá del equilibrio entre dólar y tasa”.

“Como el mercado ya descuenta que las tasas van a seguir bajando, es probable que una parte de los fondos migre hacia el dólar, sobre todo luego de decir que el BCRA comprará reservas, por lo que puede derivar que el FX podría subir un poco”, señaló.

Anzalone dijo que “sin embargo, no todo va a la dolarización ya que todavía hay margen para que una porción importante se mantenga en instrumentos de tasa corta, como LECAPS, a la espera de definiciones”.

Y también, anticipó, puede verse algo de flujo hacia bonos y acciones locales, que venían muy golpeadas, aprovechando el mejor clima financiero posterior a las elecciones. "El movimiento va a ser mixto en el corto plazo, a la espera de definiciones”, indicó el titular del CEPEC.

Thiago Marino, de Inventir On Line explicó que luego de no renovar el total de vencimiento de este mes “el Gobierno da un paso más hacia tasas de interés más bajas, aflojando el apretón monetario de los últimos meses e intentado devolverle el dinamismo a la economía real”.

“Esperamos la normalización de la caución en niveles por debajo del 30% hacia el viernes. Próximo paso: normalizar encajes”, dijo Marino.

El economista indicó que "podemos deducir que la demanda de liquidez es genuina". "El viernes, al tener mayor liquidez el sistema, el primer impacto lo veremos en una baja en las tasas a 1 día (la caución ya hoy estuvo operando en torno al 30% TNA) y en las tasas interbancarias que deberían ir normalizándose",agregó. Además planteó que "esta baja en la tasa de hoy, puede tener su correlato en una compresión de las curvas en pesos de la mano de una expectativa de menor tasa en el futuro, y menor costo de fondeo en la actualidad (hoy los bonos en pesos suben entre 1-2%)".

Por su lado, el equipo de Research de Puente consideró que hay que estar a la expectativa a ver “si el Gobierno buscará tomar alguna medida para retirar esta liquidez que inyecta, como hizo en ocasiones anteriores, o si va a convalidar esta demanda del mercado”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar