29 de septiembre 2025 - 01:05

María Benintende: "La transición energética se está profundizando en Argentina"

La Gerenta de Estrategia de Siemens Argentina participó del panel de apertura del evento Energía & Minería de Ámbito Debate.

María Benintende.

María Benintende.

La Gerenta de Estrategia de Siemens Argentina, María Benintende, participó del panel de apertura del evento Energía & Minería de Ámbito Debate, moderado por el periodista especializado y director del portal Energy Report, Sebastián Penelli, y compartió su experiencia en la compañía y los desafíos y oportunidades que identifica en el sector.

Benintende dio detalles sobre Siemens, que tiene 178 años de historia, y aclaró que está muy vinculada a la transición energética, con presencia en diversos sectores: "Estamos trabajando con industrias y sectores críticos para la transición energética, como movilidad e infraestructura eléctrica. Tenemos tecnología, software y hardware. Nuestro lema es que combinamos el mundo real con el digital".

Sobre este mismo tópico, Benintende calificó como importante no quedarse en la coyuntura ni en las noticias, y mirar a la transición energética como una película.

Maria Benintende video

Pidió, además, apoyarse en las estadísticas, poniendo como ejemplo el caso de Texas, estado petrolero por excelencia, donde hay un boom de energías solares con el uso de baterías: "Hay que poner la mirada también en lo que pasa en Asia, en China por ejemplo, donde el 10% de su PBI está hecho con sus vehículos eléctricos".

"La mirada es bastante optimista en Argentina. La transición energética se está profundizando, con muchos proyectos de renovables que avanzan a buen ritmo", apuntó.

Luego, intervino sobre las perspectivas del gas natural en la Argentina: "Después de la normalización tarifaria, que nos permitió tener un horizonte concreto, estamos trabajando en mejorar y soportar sobre todo infraestructura".

"Para la industria del gas natural fue un tema clave la normalización. Tuvimos casi 20 años de congelamiento tarifario. Nos permite recomponer una ecuación económica y financiera bastante alicaída después de todos esos años", graficó.

Acto seguido, Benintende detalló que Siemens viene trabajando con la empresa estatal de Córdoba EPEC. "Implementamos el primer sistema MDM del país de gestión de datos y medición inteligente. EPEC comenzó a instalar medidores inteligentes", compartió.

Agregó que el objetivo es ser más ágiles en las respuestas, más eficientes y tener una red mucho más confiable para todos sus usuarios. "Uno de los tantos beneficios de la medición inteligente es reducir las pérdidas y ser más eficientes", dijo.

Panel 1 Ámbito Debate
Primer panel del evento Energía & Minería de Ámbito Debate.

Primer panel del evento Energía & Minería de Ámbito Debate.

A modo de cierre, la ejecutiva de Siemens afirmó: "Venimos trabajando muy bien en la descarbonización de la matriz energética. El desafío que se viene es cómo optimizar nuestras redes eléctricas para ampliar esa capacidad de energías renovables".

"No solo se trata de expandir las redes de transporte, sino de imprimir más inteligencia, más digitalización, más optimización, y utilizar la infraestructura existente de una manera más inteligente", concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar