17 de noviembre 2025 - 00:35

Lautaro Veliz Espeche: "El ciclo global juega a favor y, haciendo los deberes, Argentina tiene una gran oportunidad"

El head of high value and asset management en BBVA puso el foco en el contexto internacional durante el segundo panel de Ámbito Debate sobre Finanzas & Inversiones.

El head of highvalue and asset management en BBVA, Lautaro Veliz Espeche, analizó el entorno internacional.

El head of high value and asset management en BBVA, Lautaro Veliz Espeche, analizó el entorno internacional.

El head of high value and asset management en BBVA, Lautaro Veliz Espeche, se refirió a las posibilidades que otorga el contexto internacional durante el segundo panel de Ámbito Debate sobre Finanzas & Inversiones, moderado por el jefe de Economía y Finanzas de Ámbito, Juan Pablo Marino.

Estamos en la etapa pospandemia de normalización de la política monetaria, con bancos centrales que tratan de volver a la neutralidad de tasas reales de interés, pero con la economía y la inflación mostrando muestra resistencia”, analizó Veliz Espeche.

A su vez, observó que “veníamos de un mundo unipolar hasta 2008/2009 y la pandemia fue el golpe de gracia, hoy estamos viviendo un mundo multipolar, con una disputa de poder entre potencias que le agrega una cuota de volatilidad al mercado”.

Lautaro Veliz Espeche VIDEO

“Eso le agrega un factor a la tasa real de interés con la que la economía puede funcionar normalmente. Los bancos centrales quieren volver al estado anterior y es difícil que eso suceda. Vamos a vivir con tasas reales positivas después de décadas de tasas negativas. Eso es un cambio sustancial en el entorno global”, agregó.

En paralelo, explicó que “hay una transformación tecnológica en marcha que provoca un cambio de productividad, con sectores que se favorecen y otros que no”, por lo cual postuló que “hay economías y desempeños de la bolsa a dos velocidades en todo el mundo”.

Entorno favorable para emergentes con Argentina como favorecida

De este modo, Veliz Espeche precisó que a nivel global “hay un entorno favorable a emergentes y particularmente a Latinoamérica”, al hacerse eco de la gradual baja en la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed). “Esto quita riesgo de overshooting, favorece el carry trade y nos da la idea de que el ciclo de commodities puede durar un poco más”, destacó.

Y agregó: “En ese entorno, Latinoamérica parece ser una región favorecida y Argentina puede engancharse en eso. Tiene muchas cosas a favor, como el apoyo del Tesoro americano y el propio ciclo de transformaciones de productividad por lo tecnológico y el entorno regulatorio”.

Están dadas las condiciones, el ciclo global juega a favor y, haciendo los deberes, Argentina tiene una gran oportunidad”, sentenció el referente de BBVA.

A su vez, manifestó que “el principal riesgo es el geopolítico, en este mundo donde ya no hay un solo actor que maneja el escenario y varios lo disputan”. “Eso provoca focos de conflicto que lucen como algo que va a moldear la próxima década y la clave para cualquier inversor es la diversificación, más en una economía global que está en transformación”, concluyó.

El impacto de la inteligencia artificial

Al poner el foco en la Inteligencia Artificial (IA), Veliz Espeche consideró que “está proponiendo una revolución puertas adentro y hacia afuera y BBVA tiene una política de abrazar este cambio tecnológico, con una profunda transformación de procesos para entregarle más valor al cliente”.

“Puertas adentro, nos sirve para optimizar los procesos y hacia afuera para conocer mejor a los clientes y entender sus necesidades dando mejores soluciones. En cuanto a las inversiones, vamos camino hacia una oferta de valor híper personalizada”, aseguró.

Dejá tu comentario

Te puede interesar