29 de septiembre 2025 - 00:00

Mauricio Cordiviola: "Nos queda mucho por hacer en gas natural para los hogares"

El Director de Operaciones de Camuzzi, Mauricio Cordiviola, participó del panel de apertura del evento Energía & Minería de Ámbito Debate y disertó sobre la actualidad y el futuro del sector.

Mauricio Cordiviola, de Camuzzi.

Mauricio Cordiviola, de Camuzzi.

El Director de Operaciones de Camuzzi, Mauricio Cordiviola, participó del panel de apertura del evento Energía & Minería de Ámbito Debate, moderado por el periodista especializado y director del portal Energy Report, Sebastián Penelli, y brindó sus opiniones y perspectivas sobre la actualidad y el futuro del sector.

Al comienzo, Cordiviola precisó que Camuzzi es un grupo que tiene dos distribuidoras de gas: Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur. "Es la compañía más grande en volumen de todas las distribuidoras de gas, con cerca de 2,3 millones de usuarios", señaló, al tiempo que destacó la gran transformación tecnológica en la empresa.

Consultado sobre la transición energética, Cordiviola dijo que siempre se habló que el gas natural es el combustible de la transición energética. "Yo creo que es un poco más que eso. Hay una necesidad de energía y la búsqueda del equilibrio del trilema de energía, lo que hace que la necesidad de gas a nivel mundial sea muy importante. La Argentina tiene un tema muy especial. Tenemos que desarrollar nuestros recursos, Vaca Muerta es muy importante", analizó.

Mauricio Cordiviola video

Y agregó: "Todavía tenemos que llegar a los hogares a los que les falta gas natural. Tenemos muchos proyectos y desafíos por delante".

Mencionó además la situación del sistema Cordillerano Patagónico y destacó que a través de los bancos de Neuquén y de Chubut "estamos encarando una obra que va a permitir la liberación y la confiabilidad de todo ese sistema". "Son $50 mil millones; el 50% lo financian Chubut y Neuquén con fondos provinciales y el resto con fondos propios de la distribuidora", precisó Cordiviola.

A la par, habló sobre las inversiones a futuro de Camuzzi, con eje en el incremento de hogares que podrían conectarse a la red: "Nos queda mucho por hacer en gas natural para los hogares. Es algo que estuvo bastante atrasado por este incumplimiento de contrato durante muchísimos años".

Panel 1 Ámbito Debate
El panel de apertura del evento Energía & Minería de Ámbito Debate.

El panel de apertura del evento Energía & Minería de Ámbito Debate.

"Tenemos un plan ambicioso. Pensamos en agregar unos 140 mil hogares a nuestras redes en cinco años. Si hablamos de todas la distribuidoras, más o menos son medio millón de hogares", señaló.

Por último, el ejecutivo de Camuzzi destacó que Argentina está en un buen camino: "Hay algunas cosas que hay que dejarlas escritas en piedra. Con el Enargas estamos trabajando en modificar normas técnicas".

"Como antes no teníamos plata para hacer cosas, no nos preocupábamos porque no había introducción de tecnología. Tenemos que dejar firmes marcos regulatorios que nos permiten pensar en el largo plazo", finalizó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar