10 de noviembre 2025 - 13:10

Jorge Macri denunció incumplimientos en el pago de la coparticipación y advirtió por su apoyo al Presupuesto 2026

El jefe de Gobierno aseguró que el Gobierno demora fondos a su distrito y reclamó incluirlos en el proyecto de "ley de leyes". Este martes se reunirá con Luis Caputo.

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri.

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, advirtió que Nación está demorando los pagos por coparticipación federal al distrito y advirtió que regularizar esa situación es condición para su apoyo al Presupuesto 2026. El martes se reunirá con el ministro de Economía, Luis Caputo.

Las tensiones al centro del PRO y La Libertad Avanza (LLA) parecen haber vuelto luego de las elecciones. En territorio porteño, ambas escuderías compitieron en unidad y se alzaron con un cómodo triunfo sobre el peronismo. Sin embargo, el futuro de la alianza es un misterio.

Jorge Macri advirtió al Gobierno por la coparticipación federal

Este lunes, fue el propio alcalde quien salió a marcar la cancha. “Hicimos un acuerdo con el Gobierno en la Corte Suprema por la coparticipación, más allá del fallo. Nos sentamos y aceptamos un mecanismo de pago diferente, que pidió el Gobierno, y ellos asumieron el compromiso en la Corte”, comentó en diálogo con radio La Red.

Para Macri, las obligaciones de pagar entre estados "tienen que estar expresadas en el Presupuesto. Así que sí, esa es una condición que se la planteé nuestro bloque y a todos los integrantes de nuestro bloque que están en la comisión de Presupuesto, espero que podamos destrabar eso".

En ese sentido, apuntó que "se generó una deuda nueva y por eso no se está cumpliendo. Con los momentos difíciles que pasaron, no sé si lo justifico pero lo entiendo”.

JAVIER MILEI Y JORGE MACRI.jpeg
Jorge Macri y Javier Milei, una relación tirante.

Jorge Macri y Javier Milei, una relación tirante.

El año pasado, CABA y Nación llegaron a un acuerdo para el cumplimiento de la cautelar que garantiza el pago del 2,95% de la coparticipación. Tras una audiencia en la Corte Suprema, las partes diagramaron cómo serán los desembolsos y el giro de los recursos.

“Queremos darle certeza a los porteños de que llegamos a un acuerdo por el cobro del 2,95% que nos permite dar respuestas desde la Ciudad" expresó Macri al salir del encuentro en el barrio porteño de Tribunales.

De acuerdo al mismo, los pagos se harán 1,40% en por goteo diario y 1,55% en forma semanal.

Previamente, el funcionario se había referido al escenario post electoral y a la actitud libertaria luego del triunfo a nivel nacional. "Lo único que me preocupa de estos últimos días, es que vi mucho exitismo debido al triunfo electoral”, dijo Macri al tiempo que recordó que en 2009, 2013, 2017 y 2021 “el peronismo perdió todas esas intermedias”, mencionó.

Por otra parte, dijo a La Nación + que “una elección intermedia no define todo y ya nos equivocamos muchas veces con eso en la Argentina, no nos comamos esa curva”.

“Hay que tener humildad y tratar de trabajar juntos, aún con algunas pequeñas diferencias que pudiéramos tener, para definitivamente emprender un camino de transformación del país”, planteó.

En territorio porteño, las tensiones entre el PRO y LLA estuvieron a flor de piel hasta que lograron sellar un acuerdo electoral, aunque sin entusiasmo del jefe de Gobierno. Su primo, Mauricio Macri, fue el artífice del mismo.

El entendimiento puso en pausa la dura agenda opositora que los libertarios desarrollaban en el distrito, en detrimento del oficialismo local. Ahora, culminados los comicios, la incógnita es si la unión de ambas escuderías prevalecerá.

Un primer test será el proyecto de ley de Presupuesto 2027 en CABA, que Jorge Macri ya giró a la Legislatura.

Dejá tu comentario

Te puede interesar