14 de octubre 2020 - 00:00

A horas del desalojo, Provincia logra desactivar 80% de tomas

La decisión está tomada. El ejecutivo bonaerense no intentará posponer nuevamente el desalojo en Guernica. Ahora solo resta saber en qué momento la Justicia autorizará la acción policial para ponerle fin a una toma que ya lleva varias semanas.

De esta manera, la Provincia absorberá el impacto político de un conflicto que con el correr de los días fue bajando en intensidad por el accionar presencial del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad que, luego de un censo local, logró establecer las diferentes realidades que en la actualidad aún conviven en las más de 100 hectáreas ocupadas.

Pese a que un principio se habló de más de 2.400 familias, la cartera que conduce Andrés Larroque pudo establecer que en realidad se trataba de menos de 900. Tras la presentación del Plan de Suelo, Vivienda y Hábitat anunciado por el gobernador Axel Kicillof a fines de septiembre, fueron varios los grupos familiares que empezaron a firmar el acta para desactivar la toma y retirarse de manera voluntaria con el compromiso provincial para su relocalización.

En las últimas horas el ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés Larroque, aseguró que ya son 552 familias las que abandonar el predio de manera voluntaria y que, trabajan, contrarreloj para que el resto pueda sumarse. Según pudo averiguar Ámbito el Ejecutivo provincial considera que ya el 80 por ciento de la toma está resuelta.

En concreto, más allá de ese 20 por ciento restante hay cerca de 100 familias que no tienen ninguna intención de llegar a un acuerdo.

“Hay mucha gente que tapa los lotes con lonas y que no está viviendo ahí. Es gente que no vive en una situación de necesidad real. Hay que ver qué pasa cuando llegue el momento del desalojo”, aseguraron fuentes provinciales.

A partir de mañana la Justicia ya está condiciones de desactivar la toma y para esto pondrá en acción a casi mil policías. La fecha en concreto va desde el 15 al 30 de octubre.

En este sentido, desde el gobierno de Kicillof consideran que en las últimas horas se sumarán otras familias y que el resto será parte de la decisión de la Justicia.

“Aún quedan en el predio unas 200 a 300 personas que están vinculadas a sectores de izquierda”, manifestó Larroque ayer. Y dejó en claro que detrás hay “un interés político” o “grupos que tienen un interés económico para comercializar los terrenos”.vvvvv

Dejá tu comentario

Te puede interesar