27 de mayo 2021 - 00:00

Luz roja en las provincias por sistemas de salud saturados

Gobernadores ponen de relieve que ocupación de camas UTI está en niveles críticos. Distritos ya manifiestan que "nueve días no alcanzan".

Colapso. En Neuquén hay unas cincuenta personas en guardias a la espera de una cama. El lunes falleció una mujer de 61 años que no logró acceder a terapia intensiva.

Colapso. En Neuquén hay unas cincuenta personas en guardias a la espera de una cama. El lunes falleció una mujer de 61 años que no logró acceder a terapia intensiva.

Lejos de descomprimirse en las provincias la tensión del sistema sanitario, los gobiernos locales advierten del colapso que se vive en los hospitales en relación a la ocupación de camas UTI. Y, en ese marco, distintas administraciones sostienen la necesidad de extender las medidas restrictivas una vez cumplidos los nueve días que decretó Alberto Fernández.

Una luz de alarma llegó ayer desde Neuquén, donde una mujer de 61 años que se había contagiado de coronavirus murió luego de esperar durante diez días una cama de terapia intensiva en Villa la Angostura.

El deceso se produjo el lunes en momentos en que el hospital de baja complejidad de esa localidad se veía colapsado por los casos de coronavirus, al igual que varias unidades de salud del interior de la provincia. El fin de semana, en la provincia informaron que unas cincuenta personas se encontraban en guardias hospitalarias a la espera de camas UTI. En otras provincias también manifestaron preocupación por el grado de ocupación de las salas de terapia intensiva, como San Juan, La Rioja o Tucumán. En este último distrito, el gobernador Juan Manzur indicó: “El sistema de salud se encuentra muy tensionado por la cantidad de pacientes con coronavirus, tanto el sector público como privado”. Y puso foco en las próximas medidas: “Tenemos que intensificar las medidas de prevención y cuidado”, expresó.

También el gobierno entrerriano de Gustavo Bordet analizó los pasos a seguir. La ministra de Salud Sonia Velázquez expresó: “Si tenemos que opinar desde el Comité de Emergencia, decimos que nueve días no son suficientes”. En declaraciones consignadas por el medio local APF Digital, la funcionaria aseguró que en los próximos días no habrá mejoras en los indicadores y que las medidas “recién impactarán en dos o tres semanas como mínimo”.

Asimismo, en Corrientes, el mandatario radical Gustavo Valdés no descartó endurecer las restricciones si no se descomprime el sistema sanitario. La provincia aumentó la cantidad de camas críticas con una sesenta adicionales.

“En el caso que el Hospital de Campaña llegue a una saturación, tengamos cuidado porque ese es el pan de emergencia. Estaríamos complicados”, dijo

Valdés según Radio Sudamericana.

Dejá tu comentario

Te puede interesar