31 de mayo 2009 - 22:59

Más provincias demandan a Nación por deudas

Eduardo Brizuela del Moral, Juan Schiaretti
Eduardo Brizuela del Moral, Juan Schiaretti
Al ritmo de la inminencia de los comicios del próximo 28 de junio, crece la embestida judicial de gobernadores díscolos contra Nación por las deudas en envíos de fondos con los que la Casa Rosada -dicen- castiga su posicionamiento crítico.

A las presentaciones en la Corte Suprema de Justicia de la Nación que vehiculizan -o lo harán en lo inmediato- los mandatarios de Córdoba, Santa Fe y Corrientes -el peronista duro Juan Schiaretti; el socialista Hermes Binner y el ex radical K Arturo Colombi- se sumó ahora el también ex radical K Eduardo Brizuela del Moral (Catamarca).

La estocada judicial -que, en rigor, se amplía y profundiza- por una mora de cerca de 100 millones de pesos fue confirmada por el entorno de Brizuela del Moral. El propio mandatario adelantó la estrategia en un acto del oficialista Frente Cívico y Social desplegado en las últimas horas en la provincia.

«Nos están quitando el aliento para la gente, las viviendas, y en algún momento tendrán que rendir cuentas en la Justicia por el pueblo de Catamarca; que digan qué hicieron con el dinero», remarcó el mandatario, cuyo frente venció a una endeble coalición kirchnerista en los comicios legislativos provinciales del pasado 8 de marzo.

El titular del Ejecutivo catamarqueño ya impartió órdenes para que inicien las acciones legales el Ministerio de Gobierno y la Fiscalía de Estado. Por su parte, el diputado nacional y candidato a la reelección por el oficialismo, Genaro Collantes, insistió en que también llevará el reclamo al Congreso Nacional.

«El Gobierno de la provincia considera agotadas las vías administrativas y por eso el gobernador dispuso recurrir a la vía judicial», aseguró Collantes al diario La Unión.

Los pioneros en esta materia son, en rigor, Schiaretti, Colombi y Binner, tres mandatarios de corte crítico y que se mostraron fuertemente alineados con el agro en pleno conflicto por las retenciones móviles.

Por caso, el mandatario socialista en las próximas horas presentará una queja formal ante la Corte Suprema de Justicia por las moras en las remesas federales por cerca de $ 1.000 millones. Ya lo hizo, por su parte, Colombi.

La queja anota deudas en trasferencias para obra pública y déficit previsional, además de tijeretazos en fondos de coparticipación que les corresponde -aseguran- a las provincias.

Quien incomodó con mayor fuerza a Cristina y Néstor Kirchner fue, en rigor, Schiaretti, al imponer una lista de candidatos para los comicios de junio del peronismo puro y sin ninguna impronta K. Ello obligó a la Casa Rosada a delinear una lista de postulantes K con muy escasas posibilidades en las urnas.

Colombi, por su parte, buscará su reelección este año, enfrentándose al senador nacional kirchnerista Fabián Ríos y al ex mandatario Ricardo Colombi.

Dejá tu comentario