El sprint final de las campañas rumbo a las elecciones del domingo dejó perlas de norte a sur del país. En un ambiente de polarización, no faltaron las grescas entre militantes adversos. También hubo un reclamo de varias provincias para que los votantes vayan a retirar los DNI ya tramitados; en caso de no hacerlo, no podrán sufragar. Además, hubo guerra judicial entre el Presidente y su antiguo aliado tucumano Ricardo Bussi.
Piñas en Formosa, Javier Milei contra Ricardo Bussi y los DNI sin dueño: las perlas de la última semana de campaña
El sprint final de cara a las elecciones legislativas del domingo dejó algunos hechos de color de norte a sur del país. Un repaso por los principales.
-
Elecciones en Argentina 2025: qué se vota el domingo 26 de octubre
-
Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo
Trompadas en Formosa, la pelea Milei - Bussi y los DNI sin retirar.
El divorcio entre Javier Milei y Ricardo Bussi que el tucumano intentó ocultar empapelando la provincia
El juez federal con competencia electoral de Tucumán, José Manuel Díaz Vélez, ordenó el pasado martes 21 que Fuerza Republicana retire en 12 horas toda publicidad que utilice la imagen, voz o símbolos de Javier Milei o de La Libertad Avanza. La medida fue una respuesta a la denuncia que presentó LLA en contra del partido que lidera el legislador provincial Ricardo Bussi, que utilizó un video de las elecciones de 2023 en un spot de campaña y la fotografía del jefe de Estado.
Hace dos años, Bussi le abrió en Tucumán las puertas a Milei y le garantizó con su estructura un acto multitudinario en la capital provincial, uno de los pocos que protagonizó el entonces candidato libertario. En 2024, sin que aclararan las verdaderas razones, Bussi y Milei se distanciaron y las diferencias parecen irreconciliables.
De acuerdo al juez Díaz Vélez, la medida que adoptó busca evitar "confusión en el electorado" y sanciona el uso no autorizado de la figura presidencial en afiches, videos y redes sociales. En una de sus últimas entrevistas, Milei subrayó que "Ricardo Bussi no forma parte de La Libertad Avanza" y que su verdadero candidato en Tucumán es Federico Pelli. "Intentar caranchear votos de esta manera es de una bajeza enorme", sostuvo. El problema, por estas horas, es que la mayoría de los carteles en la vía pública todavía permanecen en gran parte de la provincia, por lo que el juez ordenaría al Estado provincial a que colabore con la acción.
No votarán porque no retiraron sus DNI: en Salta, Misiones y en Jujuy
La titular del Registro Civil de Salta, Fernanda Ubiergo, informó que cerca de 5.000 DNI (Documento Nacional de Identidad) no fueron retirados por sus titulares, a días de las elecciones nacionales. Las mayores cantidades de ejemplares se concentran en las delegaciones y oficinas de los departamentos o municipios con más habitantes, como son Capital, San Martin, Orán, Tartagal, Metan y Cafayate.
"Es importante recordar que al DNI, más allá de ser imprescindible para votar, se lo necesita actualizado para cualquier trámite de la vida cotidiana, para ir al escuela, para la atención en la salud pública y para los beneficios de la seguridad social entre otros trámites", sostuvo la funcionaria. Para facilitar el retiro de la documentación, el organismo provincial mantendrá sus oficinas abiertas el sábado 25 y el propio día de los comicios, hasta las 18:00 horas.
Un caso similar es el de Misiones, en donde el Registro Provincial de las Personas informó que todavía hay más de 5.300 DNI para ser retirados en las distintas dependencias de la provincia. Para facilitar el retiro de la documentación, las oficinas del Registro estarán abiertas el próximo sábado el propio día de los comicios legislativos nacionales. La medida busca asegurar que quienes aún no hayan retirado su DNI puedan hacerlo a tiempo. También se recordó que únicamente los ejemplares físicos del documento son válidos para votar y que la versión digital disponible en el teléfono celular no será aceptada en las mesas electorales.
Jujuy tampoco quedó al margen de esta situación. El Registro Civil de esa provincia puso en marcha un operativo especial para la entrega de los DNI que todavía no fueron retirados por sus titulares. El director del organismo, Octavio Rivas, confirmó que hay una gran cantidad de documentos acumulados.
"Hasta el día viernes vamos a seguir recibiendo muchos documentos. Estamos haciendo un trabajo fuertísimo con todos los vehículos del Registro Civil para poder distribuirlos en todas las oficinas de la provincia", dijo. Detalló que los DNI sin retirar son más de 2.000 y que la mayor cantidad de documentos pendientes de retiro están en Alto Comedero, la oficina central en San Salvador de Jujuy y en la delegación de la Nueva Terminal. Las oficinas del Registro estarán abiertas este sábado y el próximo domingo 26, hasta las 18.
URTUBEY
La semana pasada, Juan Manuel Urtubey, exgobernador de Salta y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, denunció que su camioneta habría sido baleada cuando recorría la ruta provincial 5, en cercanías de Orán, mientras realizaba una actividad de campaña, en el departamento de Anta. Las pericias realizadas por la Fiscalía no encontraron una bala, ni tampoco un orificio por donde pudiera haber salido un proyectil, de acuerdo a lo que informó el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, en contacto con la prensa.
Según el testimonio del chofer, en un momento escucharon un fuerte golpe y observaron que el vidrio trasero del lado izquierdo se había hecho trizas, lo que fue interpretado como un posible impacto de bala. Ramos Ossorio explicó que, de todos modos, se trabaja para establecer "las circunstancias que tienen que ver con la naturaleza del hecho", es decir, si se trató efectivamente de un ataque y, en tal caso, con qué elemento se habría producido.
El vehículo, una Toyota Hilux gris perteneciente a Frigorífico del NOA SA, empresa cuyo titular es el propio exmandatario provincial, fue sometido a pericias y levantamiento de indicios con la intervención del Gabinete de Criminalística del CIF y del Gabinete de Balística. El fiscal remarcó que aún se esperan los resultados definitivos de las pericias balísticas. "No descartamos ninguna alternativa hasta tener certeza del tipo de incidente que estamos investigando", aclaró. "Dependiendo del calibre y de la envergadura, una bala deja una impronta específica, distinta a la de una piedra u otro objeto contundente", cerró.
Recuerdo del Comandante y pedido de impugnación
Virginia Gallardo, modelo y candidata a diputada de La Libertad Avanza (LLA) por Corrientes, dio la nota en las últimas semanas por distintos acontecimientos. En un posteo en sus redes sociales, Gallardo recordó al "comandante" Ricardo Fort, con quien vivió un romance mediático hace ya años.
"Estos días la gente te tiene muy presente en mi vida. Algo bueno habremos hecho. Siempre conmigo. Vamos comandante. Confío en que me estarás cuidando", publicó la postulante violeta en sus redes sociales.
Pero ni siquiera la evocación de Fort protegió a la panelista del fragor de la política. Sucede que Fuerza Patria correntina pidió la impugnación de su candidatura ante la Justicia. ¿El motivo? La dirigente habría declarado domicilio en un lugar que no existe, con el objetivo de poder competir en la compulsa del domingo.
Trompadas en Formosa
Los días finales de campaña en Formosa se vieron empañados por distintos enfrentamientos callejeros entre militantes peronistas y de La Libertad Avanza. Estos últimos intentarán dar el golpe en las elecciones del domingo, donde el PJ de Gildo Insfrán marcha como claro favorito.
La última gresca se produjo en la plaza San Martin de la capital formoseña. Allí activistas celestes y violetas se trenzaron a golpes de puño en una disputa para colocar material proselitista. El cruce comenzó con insultos, pero fue subiendo de tono hasta decantar en trompadas. La grabación rápidamente se viralizó en las redes sociales e incluso fue compartida por la dirigente opositora a Insfrán Gabriela Neme.
La confesión del gobernador
Las elecciones en San Luis tendrán una particularidad. El gobernador Claudio Poggi se declaró prescindente y no presentará lista propia. El hecho levantó suspicacias y fue leído como una devolución de gentilezas hacia La Libertad Avanza, que no había jugado con oferta oficial en los comicios provinciales, allanándole el camino a Poggi, quien se impuso con comodidad.
En el sprint final, el mandamás puntano hizo pública su inclinación para el domingo. ""Yo, personalmente, voy a votar por la lista que encabeza la contadora Mónica Becerra", dijo el dirigente exJuntos por el Cambio en referencia a la ristra libertaria.
Maximiliano Pullaro y una arenga peronista
Santa Fe se anticipa como una de las batallas clave del domingo. Allí se prevé un escenario de tercios entre la fuerza del gobernador Maximiliano Pullaro, que estrenará en sello Provincias Unidas; el peronismo y La Libertad Avanza. De acuerdo a las últimas encuestas, las tres marcas se ubican entre los 20 y los 30 puntos, con ventaja para Fuerza Patria.
Este miércoles, Pullaro y su vice, Gisela Scaglia -primera candidata a diputad de PU-, animaron en Rosario el cierre de campaña con una arena particular, que incluyó loas al general Juan Domingo Perón.
"Les pido a los socialistas que salgan a recorrer casa por casa. Les pido a los del PRO y al resto de los partidos, pero también a los peronistas, que acompañen el proyecto de Provincias Unidas. Los kirchneristas no son peronistas. Miren si Perón iba a defender a los planes sociales: Perón defendía el trabajo y la producción", disparó el mandatario radical, ante una platea que osciló entre la sorpresa y los aplausos.
Sobre la hora, llegó Horacio
La pulseada porteña se anticipa como duelo de dos entre la alianza LLA-PRO y Fuerza Patria. En ese marco, está abierta la pelea por el tercer puesto. Una de las fuerzas que busca colarse en el podio es Ciudadanos Unidos, versión local de Provincias Unidas. La escudería postula a Graciela Ocaña para el Senado y a Martín Lousteau a Diputados.
Tras el desembarco de los gobernadores del espacio la semana pasada para apuntalar a los postulantes locales, quien anunció su respaldo al frente fue Horacio Rodríguez Larreta. A través de sus redes, Larreta afirmó: "Qué mujer valiosa y valiente es Graciela. Hoy me contó todo lo que va a poder hacer por nuestra ciudad desde el Senado. La quiero mucho, siempre con su compromiso de trabajar por la República y la transparencia…".
Ruiz, imputada, juega igual
Tras ser destituida de su cargo de vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz lanzó su candidatura a diputada nacional bajo el sello Desarrollo Ciudadano. En plena campaña, la Justicia la imputó en el marco de una causa en la que enfrenta acusaciones por supuesto enriquecimiento ilícito y fraude a la administración pública. También afronta cargos su hermano, Pablo Ruiz.
Pese al revés judicial, la exfuncionaria sigue adelante con su campaña y competirá este domingo. La provincia elegirá tres bancas en Diputados y la misma cantidad en el Senado.






Dejá tu comentario