El procurador bonaerense Julio Conte Grand se convirtió en las últimas horas en uno de los personajes más nombrados del ámbito provincial. Para empezar, el oficialismo está empecinado en conseguir su renuncia. Y a falta de lograr su cometido ya diseña estrategias para poder avanzar en la forma legal de conseguir removerlo de su lugar.
Procurador PBA: Kicillof busca removerlo y Conte Grand resiste
Es por estas horas el principal objetivo del gobernador. Cómo piensan correrlo y la conexión con la “Gestapo antisindical”.
El encono con el procurador provincial tiene larga data. Para el gobierno de Axel Kicillof se trata, sin dudas, del enemigo público número 1. Ya pocos meses después de asumir su cargo, el gobernador mandó a su entonces ministra de Gobierno, y actual senadora bonaerense, María Teresa García, a dejar en claro la postura oficial.
Vale recordar que Conte Grand fue nombrado en su cargo por la exgobernadora María Eugenia Vidal, quien tardó más de un año en correr de su cargo a la entonces procuradora María del Carmen Falbo. En contadas palabras, Conte Gran es para Kicillof la conexión más directa con las “cosas más oscuras” de la inteligencia de la Provincia, según sostuvo García.
Y es que es justamente la actual senadora quien ahora buscar conseguir los acuerdos necesarios para intentar remover al procurador de su cargo. Para lograrlo necesita dos tercios de la Cámara. Y en la actualidad, al Frente de Todos no le dan los números. Por eso, la estrategia oficialista pasa por intentar provocar la reacción de parte de la oposición. En otras palabras: meter el dedo en la llaga dentro de la interna PRO y, además, buscar el apoyo radical apelando la ética.
No se trata de un objetivo fácil. Es por eso que desde la Provincia ya vienen trabajando en la posibilidad de negociar alguno de los tantos cargos pendientes en diferentes estructuras bonaerenses para intentar forzar su salida a través de un acuerdo político.
Es por eso que no fue de extrañar que tres semanas atrás, Conte Grand se mostrara desafiante en una foto junto al expresidente Mauricio Macri. “La foto de Macri y Conte Grand no fue casual: querían que se viera. Parece una advertencia o una provocación. El de cambiar al Procurador, está dentro de los temas que se conversan con la oposición y parece que fue a buscar covacha con Macri o fue a provocar”, afirmó García entonces.
Revelaciones
Con el correr de los días pasaron cosas. Conte Grand se convirtió en uno de los principales apuntados de la mesa judicial bonaerense que reveló persecuciones como parte de la llamada “Gestado antisindical”. Justamente en las últimas horas se supo que Comodoro Py también recibirá la causa que se le sigue al procurador. Es que la Cámara Federal de La Plata envió al juez federal de la ciudad de Buenos Aires Marcelo, Martínez de Giorgi, una denuncia presentada contra el procurador bonaerense, Julio Conte Grand, y el fiscal Sebastián Scalera, entre otros, por la “evidente conexidad” de la causa a raíz de la polémica por la “Gestapo antisindical” que destacó el video del exministro de Trabajo, Marcelo Villegas, en que se expone el entramado político-judicial para armar causas contra los sindicatos.
También ayer, Conte Grand recibió el respaldo del Concejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal tras las críticas de la senadora Juliana Di Tullio, quien había dicho que al procurador “hay que llenarlo de juicios políticos aunque perdamos la votación”.
- Temas
- Procurador
- Julio Conte Grand
Dejá tu comentario