En Mercedes-Benz Argentina estamos celebrando 72 años de historia en el país con el orgullo de haber sido la primera planta de la marca instalada fuera de Alemania. A lo largo de estas siete décadas, atravesamos todo tipo de escenarios y construimos una gran trayectoria apostando, fabricando e invirtiendo en el país.
El desafío de hacer frente a un contexto desafiante
-
¡Atención conductores! La multa por manejar sin licencia puede superar el millón de pesos en junio 2025
-
Liberación de la importación de autos 0km y usados: qué se sabe de la medida que oficializará el Gobierno

Actualmente, más del 70% de lo fabricado en nuestra planta tiene como destino países de la región y a Estados Unidos, siendo la única automotriz local en exportar vehículos a ese mercado. Esta situación nos ha permitido mantener el ritmo de producción de dos turnos y hacer frente al contexto desafiante, buscando siempre la articulación entre el ámbito privado y el público, mientras seguimos con mucha atención la coyuntura macroeconómica y política. De cara a 2024, buscamos producir con mayor previsibilidad para continuar trabajando en lograr una industria sustentable, competitiva e integrada.
En línea con la estrategia del Grupo, en Mercedes-Benz Argentina, nos alineamos a las tendencias globales para satisfacer las demandas respecto de nuevas experiencias de conducción. Hace ya una década, Mercedes-Benz inició el camino hacia la electrificación y sus nuevos desarrollos e inversiones están volcados hacia esta tecnología. Este 2023 alcanzamos un hito en la trayectoria de la compañía: presentamos el primer Mercedes-Benz eléctrico en llegar al país, la EQA, una SUV 100% eléctrica que combina movilidad sin emisiones, grandes prestaciones y conectividad intuitiva.
Para el próximo año esperamos ampliar el portafolio de autos eléctricos para continuar en la transición tecnológica, mientras seguiremos sumando modelos a combustión tradicional como el Clase E, el SL y el C43 AMG. Con relación a Vans, la otra unidad de negocios de Mercedes-Benz, la Sprinter producida localmente en nuestro Centro Industrial Juan Manuel Fangio, seguirá fabricándose con el nuevo motor OM654, homologado para las normativas de emisiones Euro 5 y Euro 6, destinado ahora también al mercado local.
Para Mercedes-Benz el futuro es eléctrico y ese camino va más allá de los vehículos. Es un proceso circular que incluye la fabricación, la posventa y el reciclado de piezas. Vemos esta evolución como algo sistémico porque si bien lo central es el desarrollo de nuevas tecnologías, no basta con pensar solo en la propulsión. En este sentido, la Sustentabilidad es un principio guía de la estrategia y atraviesa todo lo que hacemos. Esto significa generar conciencia duradera y, por consiguiente, un gran cambio en toda la cadena de valor: clientes, empleados, inversores, socios comerciales y la sociedad en su conjunto. Buscamos que nuestro negocio sea sustentable considerando todo el ciclo de vida de un vehículo.
Para eso, estamos enfocados en una estrategia global llamada “Ambition 2039”, que busca preservar los recursos junto con la protección climática y la calidad del aire de todas las operaciones. Tenemos como objetivo poner a la compañía en situación de estar preparada para ser totalmente eléctrica a finales de esta década siempre que las condiciones del mercado lo permitan.
En 2024 continuaremos trabajando con la misma exigencia de calidad de nuestros productos, ofreciendo vehículos excepcionalmente seguros, eficientes, atractivos y respetuosos con el medioambiente.
- Temas
- Autos
Dejá tu comentario