17 de noviembre 2025 - 00:00

SuperMovilidad: la nueva plataforma digital que revoluciona el acceso a los autos en Argentina

Santander en alianza con Aper lanzó este programa que lleva la experiencia del préstamo prendario al mundo digital, con un propósito claro: que financiar un vehículo sea tan fácil como comprarlo online.

SuperMovilidad, la plataforma que lleva la experiencia del préstamo prendario al mundo digital

SuperMovilidad, la plataforma que lleva la experiencia del préstamo prendario al mundo digital

El financiamiento volvió a ponerse en marcha. En un país que, con la baja de la inflación, empieza a recuperar el pulso del consumo, el mercado automotor muestra señales claras de movimiento.

Las tasas más bajas hacen que las cuotas de un préstamo prendario se vuelvan más accesibles, el préstamo crece y el sueño de tener un auto propio vuelve a aparecer en el horizonte de miles de argentinos. En ese contexto, Santander en alianza con Aper, lanzó SuperMovilidad, una plataforma que lleva la experiencia del préstamo prendario al mundo digital, con un propósito claro: que financiar un auto sea tan fácil como comprarlo online.

El clic que cambió la forma de financiar un auto

Ocho de cada diez personas comienzan su búsqueda de auto en internet. Miran fotos, comparan modelos, calculan consumos y precios. Pero hasta hace poco, el financiamiento seguía siendo un proceso mediado por una persona detrás de un escritorio. “Con SuperMovilidad decidimos llevar el préstamo al mismo lugar donde el usuario elige su próximo auto: la pantalla”, explica Martín Solano, CEO de Santander Consumer.

Embed

El ecosistema permite comparar entre diversos modelos, simular un préstamo prendario y seguir la operación 100% online, sin papeles ni demoras. Todo, en un entorno seguro, transparente y pensado para que la decisión sea más simple y personalizada. “Buscamos que la tecnología no enfríe la relación, sino que la acerque. SuperMovilidad combina lo mejor del mundo digital con el acompañamiento humano que siempre caracterizó a Santander”, resume Solano.

SOLANO_A2562004_F01
Martín Solano, CEO de Santander Consumer.

Martín Solano, CEO de Santander Consumer.

Un mercado que vuelve a moverse

Después de años complejos, el préstamo al consumo crece en términos reales y la morosidad está en niveles históricos bajos. El sector automotor, termómetro de la economía, lo siente. Según datos de Santander, el 33% de los préstamos prendarios del país pasan por la entidad, que hoy supera los 100.000 clientes activos y crece a un ritmo del 5% anual.

El financiamiento no es un apéndice del mercado automotor: es su combustible. En la Argentina, apenas el 20% de las operaciones de autos nuevos se concretan con préstamo. En Brasil o Chile, esa cifra supera el 60%. “Cada punto que gana el financiamiento representa miles de autos nuevos, empleos indirectos y más actividad en toda la cadena”, señala Solano.

Por eso, la apuesta de Santander va más allá del producto financiero: es una visión de desarrollo. “Cuando financiamos un auto, también estamos contribuyendo con el progreso de las fábricas, los talleres, los concesionarios y de las familias que forman parte de ese circuito productivo”, enfatiza.

Tecnología, alianzas y un nuevo tipo de conductor

La plataforma SuperMovilidad está diseñada para ofrecer propuestas de financiamiento personalizadas, según el perfil y las necesidades de cada cliente. Detrás de esa innovación hay una red de concesionarios y marcas de todo el país que operan en tiempo real con Santander, agilizando la gestión, reduciendo tiempos y haciendo que todo el proceso —desde la simulación hasta la entrega del vehículo— sea más simple y transparente.

SuperMovilidad
La plataforma SuperMovilidad está diseñada para ofrecer propuestas de financiamiento personalizadas, según el perfil y las necesidades de cada cliente.

La plataforma SuperMovilidad está diseñada para ofrecer propuestas de financiamiento personalizadas, según el perfil y las necesidades de cada cliente.

El mercado también cambia de perfil. Las nuevas marcas chinas, con una oferta más competitiva, están ampliando el acceso a vehículos cero kilómetro, y los autos eléctricos e híbridos comienzan a ganar protagonismo. En ese terreno, Santander impulsa líneas de crédito verdes, con condiciones preferenciales para modelos sustentables. “Financiar la movilidad del futuro también es apostar por una Argentina más limpia y eficiente”, dice Solano.

Un cliente más informado, exigente y conectado

El consumidor de hoy ya no busca solo un auto, busca experiencias. Compara tasas, pide asesoramiento digital, exige transparencia y valora la sostenibilidad. Por eso, SuperMovilidad propone una experiencia donde el usuario tiene el control: puede ver las fichas técnicas de cada modelo, las etapas del proceso y resolver dudas en línea o con un asesor comercial del concesionario.

Supermovilidad - Lanzamiento 2
SuperMovilidad propone una experiencia donde el usuario tiene el control: puede ver las fichas técnicas de cada modelo, las etapas del proceso y resolver dudas en línea o con un asesor comercial del concesionario.

SuperMovilidad propone una experiencia donde el usuario tiene el control: puede ver las fichas técnicas de cada modelo, las etapas del proceso y resolver dudas en línea o con un asesor comercial del concesionario.

La clave, aseguran en Santander, está en combinar velocidad digital con calidez humana: una gestión ágil, pero con el respaldo de un banco con historia, presencia federal y la confianza de millones de clientes.

El futuro que se acelera

El financiamiento automotor está en plena transformación. Lo que antes era un trámite largo hoy se resuelve con unos pocos clics. Lo que antes exigía papeles y reuniones presenciales, ahora fluye entre datos, seguridad y experiencia de usuario. Y detrás de ese cambio hay una idea poderosa: que la movilidad es progreso.

“En un país que vuelve a moverse, nuestro rol es impulsar no solo autos, sino sueños, proyectos y oportunidades”, concluye Martín Solano.

Dejá tu comentario