16 de noviembre 2025 - 11:14

Oasis en Argentina: el regreso de los hermanos Gallagher sacudió River Plate en una noche histórica

Tras una larga espera y acompañados por Richard Ashcroft como show de apertura, los oriundos de Manchester se brindaron por completo ante un público a la altura del acontecimiento.

La banda se presentó ante un estadio repleto. 

La banda se presentó ante un estadio repleto. 

DF Entertainment

Finalmente sucedió: Oasis volvió a tocar en Argentina. Después de 16 años, la banda liderada por los hermanos Gallagher sacudió el estadio de River Plate en la primera de dos noches (hoy sigue la fiesta). Ahora, la pregunta es: ¿Por dónde empezar exactamente a relatar lo que pasó?

Comenzar directamente desde que salieron Noel y Liam al escenario y el estadio se vino abajo implica dejar afuera lo que se vivió con Richard Ashcroft en la previa. Pero, eso también deja muchas cosas afuera.

A título personal, uno podría remontarse a muchos años atrás, podría hablar del impacto de escuchar a Liam cantar "Supersonic" o descubrir las letras de Noel en canciones como "Acquiesce", "Little By Little", y ni hablar de "Live Forever" o "Don’t Look Back in Anger" (todas canciones que obviamente sonaron anoche).

Pero, de vuelta, ¿por dónde empezar a contar el show de anoche? Sabemos que desde hace más de una semana Argentina vive una especie de "oasismanía" y está bien que así sea; la gente está feliz y eso se siente.

Si vamos un poco más atrás, un buen punto de partida sería trasladarse al 27 de agosto de 2024, más precisamente para nosotros en Argentina a las 4:00 a.m. (yo puse el despertador). "Las armas se han silenciado. Las estrellas se han alineado...la gran espera ha terminado. Ven a verlo. No será televisado", con esa frase Oasis ponía fin a los rumores y confirmaba una serie de shows tras 16 años separados. Y, sobre todo, tras 16 años de conflictos entre sus dos máximos referentes, Liam y Noel.

Oasis.jpeg
Esta fue la primera foto oficial del reencuentro de Liam y Noel Gallagher hace un año atrás.

Esta fue la primera foto oficial del reencuentro de Liam y Noel Gallagher hace un año atrás.

Perfecto, 27 de agosto de 2024. Podemos decir que ahí empezó a girar oficialmente la rueda que anoche los trajo a River Plate una vez más (igual que en 2009). Sin embargo, se puede sumar un detalle antes de comenzar (el último, ya se viene lo bueno). Creo que realmente todo comenzó el 5 de noviembre de 2024. Ese día llegó el anuncio que todos esperábamos: "Oasis vuelve a la Argentina". Ahora sí, a esperar un poco más de un año hasta los shows. Una larga espera, pero pequeña en comparación a los años en que un anuncio así era difícil de imaginar.

Cómo fue el show de Oasis en Argentina

Primero, un párrafo dedicado a Richard Ashcroft, otro de los gigantes del britpop, y su show de apertura. Con gran puntualidad, saltó al escenario a las 19:15hs. Fue un set de 45 minutos donde no faltaron clásicos de The Verve como "The Drugs Don’t Work", "Sonnet" y "Lucky Man".

Richard Ashcrot en Argentina

Ovacionado más de una vez, Ashcroft cumplió con su deseo y, con su camiseta de Diego Maradona del 86, cerró su acto con "Bitter Sweet Symphony" y el estadio cantando a todo pulmón. Sin duda, la previa que nos merecíamos.

Ahora sí, 20:30hs. Mientras las pantallas proyectaban un video con titulares de diarios sobre la reunión de Oasis, sonaba de fondo "Fuckin' in the Bushes". Como sucede en cada show de la gira, cuando salen al escenario, Liam lo hace con los brazos en alto y tomando de la mano a Noel. "Los hermanos sean unidos...", y el público lo celebra.

Oasis en Argentina
Liam y Noel salieron al escenario tomados de la mano, una imagen difícil de imaginar años atrás.

Liam y Noel salieron al escenario tomados de la mano, una imagen difícil de imaginar años atrás.

Acompañados por Gem Archer, Andy Bell, Joey Waronker y el legendario Paul "Bonehead" Arthurs, el setlist comenzó con "Hello" y siguió con una catarata de hits uno detrás de otro: "Aquiesce", seguida por "Morning Glory" y "Some Might Say", las tres del segundo disco de la banda, "(What's the Story) Morning Glory?", que en 2025 cumplió 30 años.

“Bring It On Down”, “Cigarettes & Alcohol”, “Fade Away”, y “Supersonic” fueron los primeros en sonar directamente del disco debut, “Definitely Maybe” (1994).

That was fcking biblical*” (Eso fue jodidamente bíblico), se lo escuchó decir a Liam ante la entrega del público argentino en un pasaje del show. El ida y vuelta entre los Gallagher y la gente fue constante, desde los clásicos "Olé olé olé" dedicados a Noel y Liam hasta los aplausos y cantos desmesurados acompañando cada canción, cada riff, incluso hasta solos de guitarra como en el caso de "Roll With It".

Oasis en Argentina Noel Gallagher
Noel demostró una vez más porque es una de las mayores figuras del rock británico.

Noel demostró una vez más porque es una de las mayores figuras del rock británico.

Tras el agite, llegó la calma. Noel tomó el mando y se despachó con "Talk Tonight", "Half the World Away" y la coreadísima “Little By Little”.

“D’You Know What I Mean?” trajo de vuelta a Liam a tomar la posta para seguir con el hit “Stand By Me”, dos canciones de Be Here Now (1997). Mientras la noche comenzaba a acercarse al final, sonó "Cast No Shadow", dedicada a la figura de Ashcroft, y luego "Slide Away". La falsa despedida llegó con "Whatever" que incluyó un guiño a "Octopus’ Garden" de The Beatles.

El tramo final inició con "Live Forever", la cual fue coronada con la imagen de fondo de Diego Maradona y el canto sentido de la gente: "Olé olé olé Diego". Más allá de ese reconocimiento, y fiel a su humor, Liam aclaró que la siguiente canción también estaba dedicada a Maradona, y esa fue "Rock ‘n’ Roll Star", una combinación perfecta.

Oasis en Argentina Maradona
Diego Maradona presente el show de Oasis.

Diego Maradona presente el show de Oasis.

El cierre fue mágico: "Don’t Look Back in Anger" fue la banda sonora de un momento de entrega, pasión, abrazos y canto. Luego siguió "Wonderwall", otro clásico tan grande como la banda.

El final definitivo fue con "Champagne Supernova", acompañada de fuegos artificiales. Al despedirse, Liam cerró con un agradecimiento especial para todos (incluidos ellos mismos): “Gracias por estar durante tanto tiempo y por bancar a esta banda”.

Oasis en Argentina Liam Gallagher
Liam Gallagher, con una voz impecable, se brindó a su público.

Liam Gallagher, con una voz impecable, se brindó a su público.

Y así pasó el primer show de dos en Argentina, y hoy uno puede decir: "¿Mira si no iban a venir?". Después de todo lo vivido, no es soberbia, realmente es amor. Amor por una banda que marcó generaciones, amor por dos hermanos que se aman y se odian, dos tipos de Manchester que disfrutan del cariño del público argentino.

Noel estuvo durante toda la gira esperando este momento. Lo hizo saber en cada recital donde vio una camiseta de la Selección Argentina o una bandera. En una de las pocas entrevistas que dio durante este regreso, dijo: "Ansío tocar en el estadio River Plate en Buenos Aires", y fue un poco más allá: "Argentina está, sin dudas, en el top 5 de los lugares en los que nos gusta tocar en el mundo y es el lugar más alejado de Irlanda y Mánchester".

El show, producido por DF Entertainment, marcó el inicio de la etapa sudamericana del tourOasis Live 25”, que ya pasó por estadios del Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Canadá, México y Australia a puro sold-out. Esta noche tendrá su segunda función, y para los que van, solo queda decir: "¡Disfruten!".

Dejá tu comentario

Te puede interesar