Agricultores franceses dicen: "UE no debe ceder en comercio"
-
El agro proyecta u$s30.800 millones por exportaciones pese a una campaña complicada
-
Causa Vicentin: más de 20 allanamientos por presuntos delitos económicos
El martes, un importante senador estadounidense dijo que se opondría a cualquier acuerdo comercial que ceda más en el terreno de los subsidios. Tampoco está claro si el Congreso extenderá la autoridad de promoción comercial a la administración Bush, que le provee una mayor libertad para cerrar acuerdos comerciales.
Los agricultores franceses están disminuyendo en número pero se mantienen como un grupo de presión poderoso y también son un potente símbolo del arraigo del país a su cultura gastronómica y sus tradiciones.
El grupo se encuentra representado en las negociaciones comerciales europeas por la ministra de Agricultura, Christine Lagarde, y a nivel europeo por el comisario Peter Mandelson.
Las negociaciones comerciales se han extendido por varios años, con la mayor parte de la discusión centrada en la agricultura,donde Francia se mostróreacia a ceder terreno acercadel nivel de los subsidios de la UE.
Sarkozy, con quien Lemetayer se reunió poco después de que fue electo en mayo, amenazó con vetar cualquier acuerdo de la OMC que no satisfaga los requisitos de Francia en materia agrícola. Lemetayer dijo que otra preocupación para los trabajadores agrícolas es el plan de Sarkozy de realizar una conferencia amplia con los grupos ambientales cuando el gobierno regrese de su receso de verano.
El sindicalista dijo que no debe culparse a la agricultura por los problemas ambientales de Francia.
Dejá tu comentario