La Secretaría de Agricultura distribuyó entre 66 plantas frigoríficas el cupo de 28 mil toneladas de cortes de carne enfriada vacuna sin hueso de alta calidad, conocido como cuota Hilton, que otorga anualmente la Unión Europea a la Argentina, correspondiente al período 2007/08.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La Resolución 269/07 de la cartera agropecuaria, publicada hoy en el Boletín Oficial, distribuyó 22.912 toneladas correspondientes al 7 por ciento del total del cupo asignable a provincias con plantas habilitadas para exportar carnes frescas.
Otras 1.400 toneladas fueron adjudicadas a nuevas plantas, 888 toneladas fueron afectadas a medidas de excepción y 2.800 toneladas -10 por ciento del total del cupo- fueron reservadas a proyectos de asociaciones de criadores y productores de razas bovinas y plantas frigoríficas exportadoras.
El grueso del cupo, 22.611 toneladas, se distribuirá entre 52 frigoríficos, entre los cuales se destacan Finexcor (2.122,137 toneladas), Quickfood (2.097,405 t.), FRIAR (1.571,553 t.), Frigorífico Gorina (1.535,995 t.), Arre Beef (1.373,306 t.), Frigorífico Rioplatense (1.340,605 t.) y Argentine Breeders & Packers (1.165,896 t.).
Por otra parte, por el régimen de excepción se adjudicaron 300,94 toneladas a los frigoríficos Tomás Arias y a la Cooperativa de Trabajo Subpga de los Trabajadores.
Entre las empresas que por primera vez participan de este grupo están Conallison, con 100 toneladas, y -en calidad de excepción- figuran las empresas Italo Argentina, Fridevi y Offal Exp con 400 toneladas en total.
Además por segundo año fueron otorgadas 900 toneladas a las empresas Amancay, Frigorífico Bermejo, Frigorífico Rydhans, Mattievich y a Planta Faenadora Bancalari.
En tanto, se adjudican 100 toneladas al frigorífico Arroyo de Jesús Arroyo -por régimen de excepción-, y 788 toneladas adjudicadas por medidas cautelares a favor de Frigorífico Morrone y Matadero y Frigorífico Federal.
Dejá tu comentario