Carne argentina ya llegó a las góndolas paraguayas
-
Verónica solicitó un PPC para ejecutar 210 despidos, pero deberá seguir negociando
-
Molino Cañuelas salta al mostrador: compró Costumbres Argentinas y suma venta directa

La licencia es para abastecer y abaratar el producto en el mercado interno
Carne argentina ya llegó a las góndolas paraguayas
Arribó a Asunción el primer cargamento de más de 20 toneladas. El gobierno argentino flexibilizó sus restricciones para que Paraguay pueda integrar carne a su consumo y abaratar costos.
El gobierno argentino flexibilizó sus restricciones para que Paraguay pueda integrar carne a su consumo y abaratar costos.
«Nosotros lo que pedimos es que se aumente la oferta (local) y (la campaña) es un mecanismo», acotó Villalba, quien agregó que se mantendrá la importación temporal de la carne argentina toda vez que los precios se adecúen al mercado.
«Todos los supermercados de la Cámara, que son 67 en todo el país, estamos interesados. Si hay diferencias ( ventajas) con el precio interno, evidentemente vamos a comprarlo, de lo contrario, no», aseveró el empresario.
De acuerdo con los objetivos de la campaña, se prevén reducciones de precios de entre 10% y 25% en cortes como los del asado, puchero y menudencias, que serán comercializados en todos los establecimientos de venta final al consumidor.
Esta nueva reglamentación de abaratamiento se suma a otras dos campañas emprendidas por el gobierno y sectores privados a finales de 2005 y en los primeros meses del presente año, debido a la gran demanda que experimentaron los productos cárnicos en el extranjero.
La Argentina es el tercer exportador mundial de carne bovina y registró ventas por unos 1.400 millones de dólares en 2005.
Las exportaciones paraguayas de productos cárnicos se situaron en 356 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2006, frente a los 320 millones de dólares de todo 2005, según datos oficiales de ese país.
Dejá tu comentario