Positivo: aumentaría 10% la superficie con trigo
-
Vicentin: liberan a cuatro exdirectivos tras pagar una caución de u$s1 millón cada uno
-
Gigante cooperativo del agro invierte u$s6 millones y se mete de lleno en el negocio de los bioinsumos

Durante la actual campaña los productores se volcaron a la siembra de trigo, dejando a un lado el girasol
Durante este año se sembrarían 7.133.000 hectáreas contra las 6.485.000 sembradas en el período anterior. De cumplirse estas intenciones, el área sembrada estaría muy cerca del récord que ocurrió en el período 1996/'97, cuando se sembraron 7.370.000 hectáreas. Por lo tanto, si el clima acompaña y la evolución de los cultivos es la adecuada, también los primeros cálculos indican una producción estimada de 17.500.000 toneladas, representando un récord de producción en la historia triguera argentina. Lógicamente estas cifras superan a los guarismos de producción del año pasado de 15.850.000 toneladas (representando un aumento del 10,5 por ciento), y también al récord de producción logrado en el período 1996/'97 cuando se produjeron 15.920.000 toneladas. En principio estos cálculos se están realizando con cifras de rindes por hectáreas similares a las obtenidas en el último período. Si consideráramos que en este ciclo puede aumentar la utilización de semillas de origen francés por parte de los productores nacionales, estos números finales podrían cambiar hacia arriba notablemente. Los motivos de este aumento del área de producción están basados en la decisión de cultivar más trigo, dejando de lado otros granos.
Girasol
Dejá tu comentario