2 de julio 2001 - 00:00

Cañas pudo romper el molde

Guillermo Cañas mostrando un potente revés.
Guillermo Cañas mostrando un potente revés.
Guillermo Cañas, con su acceso a los octavos de final, (tiene hoy una parada difícil ante el sueco Thomas Enqvist) pudo hacer olvidar que a Wimbledon llegó una docena de argentinos de los cuales 11 perdieron en la primera vuelta.

Lejos de ello, lo del «Conejo» Cañas deberá servir como ejemplo para que el resto de nuestros muchachos, que no son menos, transite por el mismo camino. Esto es en primer término querer, luego mentalizarse de que se puede jugar en pasto como en cualquier otra superficie. Se juega con raquetas, se cuenta 30-40 y con las mismas reglas. Sólo habrá que prepararse y venir a Wimbledon con la misma ilusión que se lleva a otro torneo de Grand Slam.

Hay dos maneras de venir a Wimbledon. A ganar, como lo hace la mayoría, aun cuando sepa que es muy difícil, o de paso. La postura de estos últimos: es un torneo de Grand Slam y hay que ir. Vienen, juegan un partido, pasan por caja, retiran un cheque de 7.500 libras, algo así como 10.593 «Pascualitos» con la cara de Washington y se terminó. Esa es la mentalidad.

Cada uno hace lo que quiere con su profesión, eso está claro. Lo encara de acuerdo con su criterio. No está mal, sólo que no lo comparto.

Me parece que tratándose de un Grand Slam y si se tomó la decisión de tener como profesión la de tenista profesional, hay que tomarlo con mayor seriedad y respeto. Respeto a uno mismo y respeto al lugar donde comenzó todo.

Claro que no todo está perdido. Muchos quieren aprender, pero eso sólo no alcanza. Hay que hacer bien los deberes.

Mariano Puerta y José Acasuso fueron los que más se endeudaron. En realidad se esperaba de ellos una actitud diferente. Mayor predisposición. A las mujeres habrá que eximirlas porque lo intentaron. Franco Squillari mostró orgullo y vergüenza a la hora de jugar, pero llegó el sábado, no es aconsejable.

Gastón Gaudio perdió 7-5 en el quinto set ante Guillermo Cañas. Si Gastón creyera realmente en sus condiciones, hasta podría ganar. Pero no lo cree y dice que no puede. Error.

Guillermo Coria se preparó a conciencia, su derrota se debió a inexperiencia, es otra historia. Mariano Zabaleta mostró una gran disposición para el césped. Sacó, voleó y se adaptó bien. Sólo que le tocó Fabrice Santoro, que venía de ganarle a Rafter y de llegar a la final de Halle.

Agustín Calleri es otro que podría jugar bien, se quedó sin piernas por falta de preparación. En césped se usan otros músculos y hay que entrenarlos. El desgaste es diferente.

Guillermo Cañas es el único que pasó a la segunda y no es obra de la casualidad. Cañas se preparó. Tiene una educación tenística que viene de años. Le dijeron que había que jugar en todas las superficies y asimiló la lección.

Como lo reconoció el propio Gaudio, «Cañas no es mejor, se preparó». Bueno, entonces... ¿por qué no lo imitamos? Cañas quiere y puede. Lo que se critica no es ganar o perder. No somos exitistas, lo que se pide es otra actitud, conciencia profesional. Por orgullo, por respeto a ellos mismos.

Son jóvenes, dentro de un año tendrán otra oportunidad. Ojalá aprendan la lección. Que se entienda, a un Grand Slam se viene por la gloria, hay que anotarse. Será para siempre.


WIMBLEDON - PARTIDOS DE HOY
(OCTAVOS DE FINAL)

CABALLEROS

G. Cañas (Arg.) vs. T. Enqvist (Sue.)
P. Sampras (EE.UU.) vs. R. Federer (Sui.)
T. Martin (EE.UU.) vs. T. Henman (G. Bre.)
G. Ivanisevic (Cro.) vs. G. Rusedski (G. Bre.)
N. Kiefer (Ale.) vs. A. Agassi (EE.UU.)
M. Yuznhy (Rus.) vs. P. Rafter (Aus.)
L. Hewitt (Aus.) vs. N. Escudé (Fra.)
M. Safin (Rus.) vs. A. Clement (Fra.)

DAMAS


J. Dokic (Yug.) vs. L. Davenport (EE.UU.)
J. Capriati (EE.UU.) vs. S. Testud (Fra.)
N. Petrova (Rus.) vs. V. Williams (EE.UU.)
L. Krasnorutskaia (Rus.) vs. C. Martínez (Esp.)
K. Clijsters (Bel.) vs. M. Shaughnesy (EE.UU.)
A. Huber (Ale.) vs. J. Henin (Bel.)
T. Tanasugarn (Tai.) vs. N. Tauziat (Fra.)
M. Maleeva (Bul.) vs. S. Williams (EE.UU.)

Dejá tu comentario

Te puede interesar