El presidente francés, Emmanuel Macron, lanzó la cuenta regresiva de 100 días para los Juegos Olímpicos de París, tranquilizando al público sobre las medidas de seguridad para la ceremonia de apertura y esbozando por primera vez planes alternativos en caso de amenaza terrorista: limitarla en el espacio o hacerla en el Estadio de Francia.
Emmanuel Macron analiza limitar la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos
El presidente de Francia reveló cuál sería el plan B si la ceremonia de inauguración de París 2024 en el río Sena se ve amenazada por actos terroristas. Se podría hacer en los jardines del Trocadero, o llevarla al Estadio de Francia de Saint Denis
-
Fixture completo de la Copa Libertadores 2025: cuando debutarán los equipos argentinos
-
Guillermo Barros Schelotto llegó a Vélez: el recuerdo de Bianchi y el desafío que tiene por delante

El presidente de Francia Emmanuel Macron afirmó que hay Pkan B y C para llevar a cabo la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos
Aunque Macron ya había asegurado en el pasado que había otras opciones para la ceremonia de inauguración, es la primera vez que se refiere a los escenarios que barajan.
"Esta ceremonia de apertura", que tendrá lugar en el río Sena a su paso por París el 26 de julio, "es algo inédito en el mundo. Podemos hacerlo y lo haremos", declaró el dirigente durante una entrevista a la cadena BFMTV y la radio RMC.
No obstante, "hay planes B e incluso planes C" que "preparamos en paralelo", añadió Macron.
Macron se refirió a dos opciones, realizar la ceremonia en los jardines del Trocadero, una zona que se encuentra frente al río y la torre Eiffel, que en el plan inicial será el punto final del desfile de las delegaciones por el Sena, o llevarla al Estadio de Francia de Saint Denis, que albergará el atletismo.
No obstante, Emmanuel Macron quiso tranquilizar al público sobre el dispositivo de seguridad previsto para la ceremonia fluvial. "Estamos estableciendo un enorme perímetro de seguridad, vamos a cribar a todas las personas que entran y salen", insistió.
Según un sondeo de Ipsos publicado por el periódico La Tribune Dimanche, solo el 53% de los franceses afirman sentirse "interesados" por los Juegos Olímpicos, y una mayoría de los encuestados se mostraron "preocupados" ante la capacidad de Francia para garantizar su buen desarrollo.
A tres meses del inicio de este acontecimiento mundial, que durará hasta el 11 de agosto, el dirigente francés trató también de reavivar la utilidad diplomática de los Juegos.
Francia "hará todo lo posible para que haya una tregua olímpica", declaró Macron, prometiendo trabajar en ello con el presidente chino, Xi Jinping, que viajará a París "en unas semanas".
En noviembre, la Asamblea General de la ONU pidió a todos los países del mundo que respeten la tradicional "tregua olímpica" durante los Juegos Olímpicos de París.
Dejá tu comentario